miércoles, 10 de octubre de 2018

Otro cumple

Buenos días queridos amigos y lectores de este pequeño espacio de lectura y de esparcimiento, hoy cae otro cumpleaños. El de Mario.

Estamos en el mes de los cumpleaños de mis pequeñajos y hoy toca felicitar al hombretón de la casa; querido hijo muchas felicidades en este, tu décimo cumpleaños. Desde hace un tiempo a esta parte te estas comportando muy bien, con algún altibajo, pero has mejorado mucho tu comportamiento; estás madurando a marchas forzadas y lo estás haciendo estupendamente, te estás convirtiendo en todo un hombre con el paso del tiempo. Más maduro día a día.

Ya se que estoy muy encima tuyo, ya se que soy un pesado, ya se que te digo muchas veces las cosas y, a veces, te castigo; pero quiero que sepas que todo lo hago por tu bien, para que sepas que las cosas no son gratis, que cuestan esfuerzo y, en alguna ocasión, dinero. Pero lo llevas muy bien, eres muy especial ya que cuando te pones babosillo y remolón, cosa que sabes hacer muy bien, eres el mejor. Te gusta mucho dar mimos y cuidados a los que estamos cerca de ti, además de gustarte recibirlos.

Querido Mario, hoy que cumples 10 años, espero y deseo que la vida te de todo lo mejor que tiene; yo por mi parte no dejaré de ayudarte para que consigas tus metas, pero tú debes de poner tu esfuerzo y dedicación. Todo lo que tú quieras ser lo serás porque tienes capacidades para ello y eres muy inteligente. Estudia, pero a la vez disfruta de lo que tienes a tu alrededor, que no es poco.

Felicidades Mario, muchas felicidades, te queremos mucho. Muchos besos hijo.


jueves, 4 de octubre de 2018

14 AÑAZOS

Estimados amigos y seguidores de este pequeño espacio de lectura, buenos días ante todo y gracias por leer este pequeño y emotivo mensaje a la personita más especial de este mundo.

Mi vida hoy cumples 14 años, preciosos y estupendos; te quería dar una sorpresa y felicitarte por tal cantidad pero luego te llamaré y lo haré, de momento me conformo en recordar tu nacimiento como si fuera hoy y recordar todas esas sensaciones encontradas, porque no decirlo, de recibir a una persona distinta a lo que estábamos acostumbrados. Felicidades Lucía, muchísimas felicidades cariño.

Sabes que estos 14 años a tu lado han sido una mezcla de sensaciones, pero sobre todo nos has dado cariño incondicional, AMOR verdadero y una lección de vida que no se aprende si no es viéndolo. Tu lucha, tu tesón, tu no decaer, etc... nos han dado motivos para decir yo puedo, porque tú siempre has podido y sigues en tu lucha diaria. Estas en la edad del pavo, si, y se nota en cosas que vas haciendo en tu día a día; aunque para un padre sea raro ver a su hija en esa circunstancia es ley de vida y tú la estás cumpliendo. Tu trabajo diario en el cole, las amistades que vas haciendo, el cariño que pones en tus cosas y lo bien que tratas a las personas que tienes cerca dan cuenta de la personita que está en ti.

Cariño 14 años vividos con intensidad y que son un regalo para quién está a tu lado. Lucía no sé que más decirte pero sabes que me tendrás a tu lado siempre, cueste lo que cueste estaré ahí y sabes que es así.

Te queremos mucho Lucía y muchas felicidades de nuevo.-





 

viernes, 11 de mayo de 2018

El fin

¡Querido abuelo!, el tiempo está como nosotros nublado o triste y soleado o contento.
Nublado porque el vacío  que dejas en la tierra es grande y tenemos una tristeza terrenal.
Soleado porque dónde estás alumbrado a todos tus seres queridos que ya están contigo, en especial la abuela.
Diego (titi), mamá oficialmente sois huérfanos terrenales, pero estamos aquí para que nunca os sintais solos.
La abuela y el abuelo desde su atalaya nos cuidan a todos.
Abuelo, me permitís, te has marchado como has estado toda la vida: sin hacer ruido.
TE QUEREMOS.

jueves, 10 de mayo de 2018

El último yerbero

Buenos días queridos amigos y seguidores de este pequeño espacio de  lectura, hoy no voy a hablar ni de Lucía, ni de mi; hoy toca hablar de otra gran persona, mi abuelo, mi último abuelo.

Como dice Machado y popularizado por Serrat: "todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar....." No queda otra en la vida que un principio, cuando nacemos, y un final, cuando morimos; por lo tanto pasamos por ella y vamos haciendo nuestra vida hasta el fin de la misma.

Querido abuelo te marchas y lo haces con tu trabajo cumplido y con una vida vivida. Una vida que para las personas de tu generación no ha sido nada fácil, para ti en particular menos porque perdiste a tu padre siendo niño y tuviste que trabajar desde bien pequeño; no un trabajo cualquiera, no algo banal, no era fácil lo vuestro. Tú y tus hermanos erais importantes en Alcantarilla, hacíais que las familias pudieran dar de comer a sus animales (conejos, gallinas, etc...) con vuestro esfuerzo diario, erais los yerberos. De madrugada segando la alfalfa que luego durante el día repartíais con vuestro carro y vuestra mula, siempre sonriendo, siempre con buenas palabras. Te vas y se va una profesión contigo, un ideario de vida, una forma.

Desde hace dos semanas estamos contemplando tu partida, tu desgaste físico y tu sufrimiento en este mundo; todos sabemos que se acerca el fin. Pero hace mucho tiempo que no te encontrabas bien, aunque nunca dijeras nada, aunque de tu boca no saliera una palabra más alta que otra, aunque todo estuviera bien para ti. En el año 1994 tuviste tu último burro y carro, pocos años después dejaste de ir en bici, porque ya no era seguro había mucho tráfico, y desde ese momento has estado en casa; no has salido casi nunca ya que tus huesos estaban comidos por el reuma de todos esos amaneceres segando hierba, con esa escarcha, frío o calor. Tus huesos, esos que te han dejado con las piernas corvadas y con unos pocos centrímetos menos de estatura te han impedido en los últimos años andar. Tu corazón, con dos marcapasos ya, también está cansado de tanto latir, aunque es tan grande que siempre estarás en el nuestro.

Abuelo vamos a añorar tus discursos de lo que hacías en la mili, aquella mili en aquel cuartel, con aquellos compañeros de los cuales te acordabas de sus nombres. Vamos a echar de menos tus canciones de Navidad, esas que cantabas siempre que has podido y que la abuela se empeñaba en callar y nosotros animábamos para que siguieras. Los discursos de tu infancia, de tus hermanos en la guerra, de lo que sufristeis, de los burros, cochinos, etc... que había en casa y comíais cuando podíais. Que lástima que cuando eres un niño no te das cuenta de todo el valor de esas palabras, que pena no tenerlas grabadas para poder transcribirlas ahora y recordarlas de por vida; porque aunque alguna resuene en mi memoria no es lo mismo poder leerlas que recordarlas en la lontananza.

Recuerdos y más recuerdos que desfilan delante mío desde que estás ingresado, y lo que más destaco es que no hay ningún recuerdo malo, ninguno. No hay nada que pase por mi memoria que haya supuesto ningún trauma infantil, ni juvenil. Uno de mis mejores recuerdos, tal vez sea un chaleco, tu chaleco, que lleve en una de mis primeras Noche Viejas; el cuál aún guardo como recuerdo. Gratos recuerdos de la niñez y de la juventud.

Y perdona, por no haberte visitado más todos estos años, por estar lejos en muchas ocasiones, por haberme perdido muchas cosas a tu lado, perdóname por haber sido egoísta y pensar en mi y no en ti.


Allá dónde estés te queremos.




martes, 7 de noviembre de 2017

AIDEMAR

Buenas noches, queridos amigos de este pequeño espacio de entretenimiento y lectura, y perdón por la tardanza.

Hoy hace dos meses del inicio del curso escolar y, también, el mismo tiempo desde que la protagonista de este blog comenzó con su andadura en AIDEMAR; en este periodo he tenido la ocasión de comprobar como Lucía se ha puesto unas nuevas pilas y ha comenzado a realizar tareas que antes no hacía.

Dos meses a dos días por semana y con un horario de 9 a 17, con todo tipo de actividades para ella y su evolución; hemos retomado la fisioterapia que quedó aparcada hace algunos años, está aprendiendo a relajarse, está conociendo partes de su cuerpo y las pinta, evoluciona en su actitud, está estimulada y le gustan sus nuevos compañeros de clase en este centro (una clase variopinta y con distintas discapacidades).

También hemos cambiado de compañeros en el colegio de siempre, sus compañeros de años anteriores se han marchado al instituto y ella se ha quedado con niños de años posteriores, pero se han adaptado ellos y ella muy bien; la han aceptado en su grupo, en sus juegos, cerca de ellos, etc... la cuidan, la ayudan, velan por ella. Gracias.

Pero lo más importante es que Lucía está madurando a pasos agigantados, se ha soltado el pelo y todos estos cambios no han hecho más que reforzarla y estimularla para que siga un camino distinto. Este cambio ha sido muy positivo y era, desde hace un tiempo, necesario para su evolución como persona. Se había estancado en muchos aspectos de su vida cotidiana y ha comenzado a despertar de nuevo.

Que decir, pues se puede añadir poco más.

¡Animo Lucía!
Te queremos.


  

martes, 10 de octubre de 2017

Mario cumple 9

Estimados amigos, lectores de este pequeño espacio de palabras locas y sin sentido, a veces.


Hoy toca felicitar al hermano de la dueña de este blog, hoy toca tirar de las orejas a Mario; ese gran pequeño hombre que cada día que pasa está más grande y más guapo.


El 11 de octubre de 2008 a las 16:45 h, llegó al mundo el niño con más hambre que he conocido nunca. ¿Cómo puede ser que nada más nacer pidiera de comer de esa forma como pedía? 150 cl el primer biberón que le tuve que dar durante la noche y no callaba, la enfermera estaba asustada, pero yo más; se iba a empachar de recién nacido. ¡Pues no!, dijo que todo para adentro y entro, vamos que si entro.


Mario es un niño especial, porque así ha salido, cuida y mima a su hermana hasta el extremo, pero también se pelea con ella; sobre todo por los dibujos animados (uno quiere una cadena y el otro otra distinta). En el colegio la busca para saber dónde se encuentra, cuando la tiene localizada va a lo suyo; pero que no la toquen.


No necesita estudiar y lo sabe, pero hay que obligarle para que no se vuelva un gandul y sepa que las cosas cuestan trabajo. La lección con escucharla ya tiene bastante.


Hoy, Mario, es tu cumpleaños. Te deseamos que seas muy feliz en esta vida que nos ha tocado vivir y que disfrutes este y todos los cumpleaños. Muchas felicidades mi vida.




¡Felicidades Mario!
Te queremos mucho.







martes, 3 de octubre de 2017

12 + 1

Buenos días queridos amigos y seguidores de este pequeño espacio de lectura; y perdón por la tardanza en escribiros de nuevo.

Hemos comenzado el curso bien con el cambio establecido de ASSIDO por AIDEMAR y Lucía se encuentra contenta; también se junta con niños nuevos en el colegio, debido a que repite 6º de primaria. Todos los días son un reto para ella, debido al gran número de personas que conforman su entorno y que varían curso a curso.

Bueno, la entrada de hoy no va dedicada a sus cosas sino a ella. Sí, se nos hace mayor, muy mayor, es su 13 cumpleaños que viene de camino (el 4 de octubre). Felicidades mi vida, te mereces todo lo mejor de este mundo.

Jo, como pasa el tiempo, parece que fue ayer cuando naciste y han pasado una cantidad de años bastante considerable desde que lo hiciste. Lucía espero y deseo que pueda ver todos los años que cumplas y que sean extraordinarios, como lo han sido hasta el día de hoy. Sigue así.

Es fantástico verte crecer como persona poco a poco, disfrutar de ti (aunque a veces protestes), seguir tus pasos y ver como tu cabecita da de si para muchas cosas que se creería que es inviable en alguien como tú. Pero tu esfuerzo te ha costado, tu sacrificio en clases aburridísimas e infumables tienen su recompensa. Ahora que te hemos vuelto a cambiar el tercio eres la única que va sin temores y con alegría, no te importa dónde, te importa aprender y lo haces día a día.

Bueno preciosa que pases un fantástico día de cumpleaños, que lo disfrutes como tú sola sabes hacerlo y que lo podamos celebrar este y todos los años.

¡Felicidades Lucía!
Te queremos mucho.


viernes, 23 de junio de 2017

Adios ASSIDO, hola AIDEMAR

Queridos lectores y seguidores de este reducido espacio de lectura y enriquecimiento personal por ser parte de una vida real; os tenía muy abandonados pero es que a veces hay que estar en otros lugares y realizar otro tipo de actividades.

Se presentan cambios en la vida de la protagonista de este blog, cambios muy importantes en su vida y que pueden marcarnos a todos los que estamos a su alrededor. Después de analizar todas las opciones de que disponíamos a nuestro alcance para ella (que por cierto son muy pocas, necesitamos avances urgentes en este sentido) se ha llegado a un consenso para que sea un cambio gradual, pero que sea efectivo.

Decimos adiós a ASSIDO, esperando sea un hasta luego, o un hasta pronto.... os llevaremos en el corazón pues habéis sido participes, en gran medida, de la evolución de Lucía. No puedo más que agradecer el esfuerzo por parte de todos, no quiero obviar a nadie, los profesionales de esa gran familia que es ASSIDO. Por vuestra entrega, dedicación, trabajo desinteresado, interés hacia todos y un sin fin de cosas más que se me pueden olvidar quiero expresar mi sincera gratitud; me quito el sombrero delante de vosotros y tendréis en mi a un fiel seguidor de las andanzas de esta, MI ASOCIACION, por este camino de espinas que tenemos delante de nosotros y que sin vosotros sería casi imposible de recorrer. También agradecer a la junta directiva su trabajo desinteresado por todos los niños, adolescentes y adultos que conforman esta asociación. Y no quiero que se me olvide nadie, porque también hay personas en la sombra que realizan una magnífica labor de administración para que todos los números cuadren.

ASSIDO ha formado parte de nuestras vidas durante casi trece años, Lucía llegó al centro con 15 días de vida y deja el centro hecha una mujercita; para ella supondrá, imagino, un palo muy gordo no ver a sus compañeros y a sus profesores. Pero al ser tan aplicada terminará adaptándose más pronto que tarde.

¡GRACIAS ASSIDO!

Hola AIDEMAR! Llegamos a vosotros con la mente abierta para con Lucía, llegamos con ilusiones renovadas y con ganas de que Lucía siga mejorando en su día a día, para que el día de mañana pueda defenderse en esta jungla llamada MUNDO. ¿Qué espero de vosotros?¿Qué ofrecéis a Lucía? Bueno, creo que os lo podré responder en un espacio de tiempo determinado. Solo deseo que todo sea un crecer en la vida de Lucía.

En septiembre Lucía cambiará de ambiente, los compañeros del cole no serán los mismos; los compañeros de su otro cole tampoco pero había que tomar una decisión. Ella se dejara la piel por mejorar, de eso estoy seguro.

¡AIDEMAR NOS VEMOS EN SEPTIEMBRE!

jueves, 11 de mayo de 2017

Niños engañados

Buenos días, queridos amigos y lectores.

Se me cae el alma a los pies al leer a esta profesora de primaria, y se me revuelve el estómago de pensar que han hecho con nuestros hijos de tercero en la Comunidad Autónoma de Murcia.

Ante la lectura de el enlace que os voy a poner solo cabe la certeza que da igual lo que estudies y para lo que estudies, alguien vendrá que tirará tus esperanzas y tus estudios por los suelos. Y solo cabe pedir un poco de cordura en todo el sistema educativo.

Un saludo.-



jueves, 10 de noviembre de 2016

La lucha del Loreto

Buenos días queridos amigos y seguidores de este reducido espacio de lectura y aventuras varias, gracias por vuestras lecturas desinteresadas.

Hoy viene otra de brujas en nuestro querido colegio Ntra. Sra. de Loreto de Santiago de la Ribera; para poneros en antecedentes os pongo un enlace a la noticia (leerlo y luego me leéis):

La noticia tiene su miga, por no decir algo más duro. ¿Niños, 75, con discapacidad desatendidos en un colegio de integración? Vamos a ver Sra. Consejera de Educación Dña. Mª Isabel Sánchez-Mora Molina, ¿cuánto se tarda en cubrir una baja médica en su consejería? No es posible que se tarde tantísimo, o igual sí, o no; lo dicho, lo desconozco pero no es normal. Esta vez le ha tocado a usted estar en este trance, en otros momentos le tocó al Sr. Presidente de la Comunidad Autónoma.

¿75 niños con distintas discapacidades no son importantes para ustedes? Sabe lo que pienso, que venimos pagando el pato de las cosas mal hechas las personas que más lo necesitamos, o lo necesitan; que 75 niños de 730 es un 10% del alumnado y que no teme que se revele ese 10%. Por favor, esto es un sin sentido, una atrocidad contra alumnos y padres, que pagan caro no tener a ese profesional en el colegio como demuestra la noticia. Los padres dejamos a nuestros hijos en el colegio porque así nos lo impone la administración y, además, creo que en buenas manos. Para mi dejar a mi hija en el colegio con todas las AT´s que he conocido, grandísimas profesionales todas, ha sido una tranquilidad porque sabía que estaba atendida.

Vuelvo a mi petición de siempre y a la lucha que me hacen expresar, ¿por qué no se quitan coches oficiales, teléfonos de empresa (yo pago el mío y mi empresa me tiene localizado con mi teléfono), portátiles, Ipad, etc... todos esos privilegios que tienen y los aprovechan en todo este tipo de cosas que son importantes? ¿Po qué no?

Por favor este problema, grave para los padres, debe ser solucionado a la mayor brevedad posible. Este engorro que supone no saber con quién se quedan nuestros hijos debe de terminar, porque lo mismo hasta la AT itinerante que tenemos tampoco está y qué hacemos.

Queremos soluciones de futuro en un colegio que es de integración, pero que cada año tenemos un problema más. Yo llevo luchando con ustedes varios años y no me cansare, pues lo primero son los niños.

Gracias.-



lunes, 10 de octubre de 2016

La 100!!! Felicidades Mario!!

Buenos días estimados lectores y seguidores!!! Hoy me dispongo a escribir la entrada número 100 de este Blog y es nada más y nada menos que para felicitar al pequeñín de la casa.


Mario cumple 8 años el 11 de octubre, ¡8 ya!. Parece que fue ayer cuando este pequeñín llegó a nuestras vidas, ¿te acuerdas Lucía cuando fuiste a conocerlo? Yo si, fue un tardón y nació con la boca abierta del hambre que tenía y sigue teniendo. Ocho preciosos años llenos de todo lo que se pueden llenar, siendo un niño.

Recuerdo la primera noche como si fuera ahora, lloraba desconsolado, como si no hubiera mañana y dijo la enfermera "este niño tiene hambre"; se tomó 150 cc de biberón, ¡una pasada!, solo así dejo de llorar. Era y es un glotón, más vale comprarle ropa que darle de comer, esto es un aviso a las mamas de sus amigos antes de que lo inviten a comer.

Mario eres una criatura singular, especial, distinto, eres un ser lleno de amor que no te cabe el corazón en el pecho; debes aprender a sacar todo lo bueno que tienes dentro de la forma que mejor puedas y poquito a poco. Tienes el ejemplo de Lucía y su tesón, a la cuál tú ayudas incondicionalmente en su aprendizaje y en su día a día. Se dice de los hermanos que tienen a su lado a "especiales" que su vida, su día a día y su esfuerzo va encaminado a ayudarles; tú lo haces y por eso tienes ese gran corazón.

Te queremos mucho, nunca lo olvides cielo. Te necesitamos en tu mejor versión, en ese Mario dicharachero, risueño y agudo; ese que nos ayuda a todos y se ríe de todo; a ese niño extrovertido que habla con todos y que cuenta hasta el más mínimo detalle de lo que va a hacer. Mario gracias por existir, eres distinto.



¡¡MUCHAS FELICIDADES MARIO!!
¡¡TE QUEREMOS!!

lunes, 26 de septiembre de 2016

NO SE OLVIDA ¡Felicidades Lucía!

Buenos días queridos amigos y seguidores de este pequeño espacio de lectura y conocimiento. Siento tardar tanto en escribir, pero es que a veces es mejor pasar desapercibido que decir algo que puede no servir para nada.

Las promesas se hacen para cumplirlas y yo va a hacer 12 años, preciosos y lindos, que realicé una al nacer Lucía. Que no me iba a olvidar, mientras pudiera, de la persona que me dio la noticia de mi hija al nacer. "Estimado doctor, pediatra de Los Arcos, mi hija, en contra de sus predicciones sigue viva y cada día que pasa es más persona y adulta; es Down, no mongólica, y le da en educación unas cuantas vueltas a usted". El 04 de octubre, cuando nació mi hija, este señor me lo puso muy crudo, pero Lucía ha sido más fuerte que su pronóstico.

Lucía, cariño, muchísimas felicidades; desde que naciste, y como he leído y me han dicho, solo me has dado una disgusto, todo lo demás han sido alegrías. Tus ganas de aprender, de luchar, de trabajar, de reír, etc.... muchas personas tildadas de "normales" deberían de aprender de ti, de tus fuerzas para enfrentarte a los problemas más pequeños con la mayor de la voluntades. Doce años, doce preciosos años que nos han regalado a tu lado; tengo la gran suerte de ser papá de una niña con Síndrome de Down, habéis leído muy bien "suerte".

Suerte de ser tu padre y ver tu día a día, ver en la persona que te estas convirtiendo, ver que haces amigos allá dónde vas, ver que trabajas como una leona para que te entendamos y hacerte valer por ti misma con otras personas; suerte, no lo puedo llamar de otra forma porque de entre 800 nacimientos 1 es Down y tú eres ese uno y estás conmigo. Más suerte no cabe en este mundo.



¡FELICIDADES MI VIDA!
QUE SEAS MUY FELIZ

viernes, 10 de junio de 2016

"Un hijo perfecto"

Buenos días queridos amigos de este pequeño espacio de lectura, hoy no serán mis palabras las que leáis, si no una emotiva carta de una madre al ginecólogo que la atendió. No os perdáis detalle, es digno de leer. Además deciros que si, que tiene razón, yo también tengo una hija perfecta.


“Querido doctor,
Un amigo me dijo hace poco que cuando el especialista en ecografías y sonogramas vio a su hijo le dijo: ”Es perfecto”. Cuando su hijo nació, lo hizo con síndrome de Down, por lo que fue a visitar a ese mismo médico. Éste miró al pequeño y dijo: “Te lo dije, es perfecto.”
Su historia me desgarró. Aunque estaba agradecida por la historia de mi amigo, me llenó de dolor no haber tenido a ese médico. Me hubiera gustado que ese fuera usted.
Vine a usted en el momento más difícil de mi vida. Estaba completamente aterrorizada, ansiosa y desesperada. Aún no sabía la verdad sobre mi bebé, y eso es lo que necesitaba desesperadamente. Pero en lugar de apoyo y aliento, usted sugirió que interrumpiera el embarazo de nuestra hija. Le dije su nombre, y usted nos preguntó si entendíamos la baja calidad de vida que tendríamos con un niño con síndrome de Down. Sugirió que reconsideráramos la decisión de continuar con el embarazo.
Desde esa primera visita, temíamos todas las que le siguieron. El momento más difícil de mi vida se hizo casi insoportable, ya que nunca me contó usted la verdad. Mi hija era perfecta.
No estoy enfadada. No estoy amargada. Estoy muy triste. Estoy triste porque esos pequeños corazones palpitantes que ve todos los días no le llenen de una admiración perpetua. Estoy triste porque los intrincados detalles y el milagro de esos dulces dedos de manos y pies, pulmones ojos y oídos no le hayan hecho reflexionar. Estoy triste porque dijera que un niño con síndrome de Down disminuiría nuestra calidad de vida. Y se me rompe el corazón con la posibilidad de que se lo diga, hoy en día, a otra madre. Pero sobre todo estoy triste porque nunca hubiera tenido el privilegio de conocer a mi hija, Emersyn.
Porque, como ve, Emersyn no sólo ha aumentado nuestra calidad de vida, sino que ha tocado los corazones de miles de personas. Ella nos ha dado un propósito y una alegría que es imposible expresar. Ella nos ha dado sonrisas más grandes, más risas y los besos más dulces que jamás hayamos conocido. Ella nos abrió los ojos a la verdadera belleza y al amor puro.Así que rezo para que ninguna otra madre pase por lo que yo pasé. Mi oración también es para que usted vea la verdadera belleza y el amor puro en cada ecografía que haga. Y mi oración es para que cuando vea al próximo niño con síndrome de Down aún escondido en el vientre de su madre, mire a esa madre y le diga la verdad: “Su hijo es perfecto.”


lunes, 21 de marzo de 2016

Día Internacional del Síndrome de Down

Buenos días estimados lectores y seguidores de este micro espacio de lectura, siento haberos hecho esperar tanto, pero es que voy más liado que la pata de un romano.

¡Felicidades!, si ¡felicidades! a toda la familia que formamos el Mundo Down a nivel mundial, hoy es el Día Internacional del Síndrome de Down; se hace extensible este día a lo largo y ancho del planeta Tierra. De este a oeste, de norte a sur, no hay espacio que no sepa que hoy es el día que es. Pero sabéis una cosa, mientras este día se celebre como se hace en la actualidad será porque sigue habiendo grandes diferencias entre las personas con Síndrome de Down y las que no lo tienen; por eso debemos de luchar para que este día sea a diario, o mejor, no este.



Desde la poca experiencia que me dan once años, largos, al lado de una persona con Síndrome de Down creo y así lo digo que será harto difícil y un camino tortuoso que la "normalización" social no imponga sus barreras y sus caprichos a todos ellos. No dejamos de ver situaciones diarias en las que a nuestros hijos se les ningunea, no se les tiene en cuenta, se les recriminan actitudes, etc... y todo porque son niños especiales. Todos los estamentos sociales no dejan de hablar de "inclusión" de nuestros hijos y de otros con otras capacidades, pero solo hablan, se les llena la boca y no hay una solución real a todo esto; porque mi hija, según lo que hay ahora establecido, será amiga de sus iguales, debido a la gran diferencia intelectual.

Pero de una cosa estoy seguro, nadie les gana en inteligencia emocional; dice el refrán: "No solo de pan vive el hombre". Llevándolo a la inteligencia, no solo de intelectualidad vive, y es que sin el AMOR, el puro, el verdadero, el que no se corrompe, el que está sobre todas las cosas tampoco se vive. Y resulta que ellos por encima de todas las cosas reparten AMOR, lo regalan cada vez que estas a su lado, cada vez que reciben un muestra de cariño, cada vez que alguien les hace un favor. Hay que tener claro que hasta que no tienes en tus brazos a estas personas no sabes nada de la vida, nada del AMOR, nada de nada.

Por eso hay que evitar "celebrar" este día como algo especial, distinto y hacerlo a diario porque sean iguales que todos los demás.

https://www.youtube.com/watch?v=UpaTIkE2h-o 



Lucía, gracias por existir, por enseñarme a AMAR, por ser como eres.
Te quiero.

jueves, 26 de noviembre de 2015

Ley de violencia de género

Buenos días queridos amigos y seguidores de este micro espacio de lectura, en el cuál algún día escribo y otros muchos no. Gracias por estar ahí.
 
Hoy no quiero hablar de Lucía, ni de sus problemas educativos, ni de salud, ni nada que se le parezca, ¡NO! Hoy 26 de noviembre es el día después del Día para la eliminación de la Violencia de Género, ¿perdonen?¿qué dicen todos ustedes?
 
Vamos a comenzar leyendo este enlace que os dejo:
En esta entrada de Alicia Rubio se ve claramente como llega el momento en que es imposible bajar el número de muertes, aunque lo ideal sería 0; pero por casuística, al igual que en tráfico, no es posible. Razones para ello mil.
 
Pero lo que realmente me repatea las entrañas es ver como todo hijo e hija de vecino con algún color sigue vendiendo el maltrato hacia la mujer como una lacra en esta sociedad; España es uno de los países occidentales con menor tasa de muertes de mujeres por sus parejas y, aún así, arrojamos a los medios de comunicación todo tipo de datos, veraces o no, de que somos, el género masculino español, malísimos. Unos maltratadores natos y de la peor calaña del mundo, unos sinvergüenzas de tomo y lomo.
 
¡Mentira!, partiendo de la base que no estoy a favor de ninguna violencia, el estado, las mujeres con falsas denuncias, los abogados con sus tramas, etc... han conseguido crear un monopolio en contra del hombre; que en la actualidad en España se encuentra acorralado y callado, no se puede decir nada en contra de este lobby creado para que reciban (quién proceda) de la Unión Europea los millones de Euros que llegan por estas partidas. Pero no llega ni un Euro para la violencia ejercida por las mujeres contra los hombres, la cuál también existe y es igual de mala que la de los hombres contra las mujeres. Y que decir de la violencia ejercida por hombres y mujeres contra los niños indefensos, esos que no pueden ni pedir un abogado, o no saben de sus derechos, y no conocen el número de la policía.
 
El día 20 de noviembre se celebra el Día Internacional de los Derechos del Niño, el 25 el de la violencia de género "machista", ¿para cuándo un día para esos hombres que son vejados por sus parejas? No hay día en el calendario, pero, lo peor, es que no hay ganas de que este en el mismo. El calendario no es igual para todos, aunque queremos igualdad; la igualdad se consigue sin ser más, ni menos que otros, pero esta sociedad está consiguiendo que la mujer sea más importante que el hombre, lo cuál no es bueno.
 
YO QUIERO IGUALDAD

 


martes, 13 de octubre de 2015

7 añazos

Buenos días a mis seguidores y a los que os vais sumando a este pequeño espacio de liberación para mi persona.
 
Anteayer cumplió 7 años el benjamín de la casa, preciosos años a su lado y al nuestro. Mario, un niño listo dónde los haya, se nos hace mayor a pasos de gigante, crece como Hulk (por momentos), tiene gran capacidad de reconocer los problemas y sus soluciones, ayuda a su hermana en todo lo que puede y, alguna vez, la enfada. Es vivaracho, un saltarín, nervioso, extrovertido, inquieto, con deseo de aprender, etc....
 


 
Es un niño con un don especial, sabe hacer lo que quiere cuando quiere y lo dejamos, que es la otra premisa para que lo pueda llevar a efecto. Pero sobre todo ha vivido, desde su nacimiento, la minusvalía de su hermana como el que más y sabe, perfectamente, todas las deficiencias que tiene; aunque también conoce su lado mejor y se lo hace sacar.
 
Mario, te queremos, eres un solete y necesitamos, a veces, tus travesuras, para que nos recuerdes que eres un niño y no un adulto. Un niño al que le gusta destrozar todo lo que encuentra a su alcance cuando le apetece o jugar como un loco, pareciendo que no hay más día. Eres un sol, listo y simpático y te necesito en mi vida, no cambies.
 

 
 
¡FELICIDADES MARIO!
 
TE QUEREMOS.

sábado, 3 de octubre de 2015

Lo prometido es deuda

Estimados amigos y seguidores de este espacio de entretenimiento para mi y de gozo para otros. Tenemos octubre aquí, con todo lo que ello conlleva.



¿Sabéis? Va hacer once años que vino al mundo la persona que más AMOR y CARIÑO da en este mundo, once fantásticos años en los que ella ha luchado más que ninguno de nosotros para salir adelante; once, si "señor Emilio" once, en los que usted (por decirlo educadamente), por lo que he visto el otro día, ha entrado en decadencia (envejecido, sin rumbo, etc...). Usted quién me dijo a mi a los 20 minutos de nacer mi hija que era "mongólica y se iba a morir", ¿se cree usted que esas palabras se pueden olvidar? ¡Nunca! Y tenga claro que cada año que cumpla Lucía y usted siga en pie se lo recordaré. Decadente la atención prestada por el Hospital Los Arcos, en Santiago de la Ribera; por decirlo con buenas palabras.


Felicidades Lucía, muchas felicidades. Espero y deseo ver todos los cumpleaños de tu vida, porque por esta yo partiré antes que tú de aquí. Disfruta, vive, ama, quiere, se tú, mi vida; sabes lo mucho que te quiero, sabes que por ti muerdo, lucho, llego al fin del mundo y vuelvo a empezar. Me has enseñado tú más que yo a ti, porque mi vida sin ti no tendría sentido desde el primer momento que vi tu carita. Eres el motor a reacción que necesitaba para sacar de mi todo lo que antes no me atrevía, si no fuera por ti no habría hecho muchas de las cosas que he hecho. Lucía eres el ser más maravilloso sobre este planeta, TE QUEREMOS. El domingo pasado celebramos tu venida a este mundo y la de tu hermano, Mario, con todas las personas que son nuestra familia. Una gran familia que permanece unida en los buenos y en los malos momentos y que celebra tu nacimiento como mejor sabe y puede. Familia que estamos construyendo y con la cuál es importante estar, una celebración fantástica al lado de los que nos quieren y a los que queremos (faltaron algunos, ya se hará otra).



Podría extenderme mucho más, pero no creo que se pueda decir más alto por este medio y ya lo he dicho muy claro:

Lucía te queremos, muchas felicidades.





lunes, 7 de septiembre de 2015

Tenemos orientador!!!

Queridos amigos y seguidores de este espacio de escritura y lectura:
 
 
¡Tenemos orientador! 
 
 
Que alegría más grande, que satisfacción tan enorme, que ganas de llorar cuando he recibido la noticia. Un mes, algo menos, luchando por lo que era necesario en el cole de mis niños. Codo a codo con el AMPA, quienes no han dejado el tema ni un minuto; ellos por sus cauces y yo por los mios, pero hemos llevado esta nave a buen puerto. Los medios de comunicación, benditos medios, que sería la voz de unos padres sin vuestras preciadas ondas sonoras y vuestro dedo en la llaga; que sería de nosotros sin vuestra voz tan preciada y tan temida al mismo tiempo.
 
 
Estimada Sra. Consejera de Educación de la Región de Murcia gracias, ha llegado usted en el último minuto de la prórroga, pero ha llegado. Qué fácil hubiera sido que se hubiera cumplido la palabra dada en plena campaña electoral a este colegio y qué difícil lo ponen, teniendo que llegar a extremos que ni a ustedes, ni a nosotros nos gustan. La educación, esto que les llena la boca a muchos, no es un juego con el que ustedes puedan hacer de las suyas todos los años; esto no es para mi, es para todos esos niños que esperan una oportunidad de estudiar, de "integrarse" (eso es otro cantar), de conocer, etc... con la que año tras año juegan ustedes y esto no puede seguir así.
 
 
Gracias María, por moverte por un mundo desconocido y peligroso y ayudar a todos estos niños del Colegio Ntra. Sra. de Loreto de San Javier para que tengan un orientador como se merece el cole. Gracias y mil gracias porque esta vez, seguramente, sin el apoyo del AMPA y sus contactos no hubiéramos conseguido nada. Espero que la comunidad educativa sepa valorar tu labor desinteresada en este tema, no solo los papas de niños con dificultades como yo. Besos.
 
 
Gracias a las distintas instituciones que se han volcado con nuestra causa y que han hecho visible el problema del cole, sois muchos. Ahora, que hay calma, os ruego que pongáis un poquito de cada uno de vosotros e intentéis llegar a un acuerdo por la educación que, entre otras cosas, incluya una modificación de la norma por la que la orientación en un centro se ciña al número de aulas; debe de ser una cosa de número de niños y atenderlos en condiciones. Cosa la cuál, los orientadores, hacen muy bien cuando se les deja.
 
 
¡GRACIAS A TODOS!

jueves, 3 de septiembre de 2015

Orientador en el cole ya!!!

¡Qué vergüenza, qué dolor!
 
Queridos lectores y seguidores de este espacio de lectura, perdonad que no haya comenzado a redactar como siempre, pero es que no hay derecho, no lo hay.
 
Comienzo hablando de dos días de entrevistas en distintas radios de la Región de Murcia, después de que en un primer momento no tuviera respuesta de la secretaria de la Consejera de Educación. Me han entrevistado de distintas emisoras de radio de la Región y, creo, todas han dado versatilidad y ondas a mi palabra; lo cuál es de agradecer en los tiempos que corren de bulos y mentirosos. Desde la Ser a la Cope, pasando por Onda Regional y Onda Cero gracias a todos vosotros por interesarse por este problema de la comunidad educativa del Colegio Nuestra Señora de Loreto de San Javier.
 
Después de hablar en la radio y liarla si he recibido un correo pidiendo disculpas por la tardanza y que estaban buscando hueco para que me pudiera entrevistar con dicha Consejera. ¿Qué temen estos señores que tanto prometen durante las campañas electorales? ¿Qué les pasa por la cabeza cuándo yo, un pobre mortal, les solicito una entrevista y no contestan? ¿Por qué engañan a la ciudadanía con su palabrería y luego donde dije digo, digo Diego?
 
Estamos a cinco días de comenzar el colegio, a cinco días de que los padres, niños, grupos políticos, etc.... nos sentemos en la puerta para reclamar lo que es de derecho que tenga el colegio. Pero lo mejor de todo es que no vamos a estar solos, no, vamos a tener a los medios de comunicación dándo la noticia; esta noticia, que no lo sería si los señores de la consejería de educación hubieran cumplido su promesa electoral.
 
 
 
 
 
¡OS ESPERAMOS A TODOS!


miércoles, 26 de agosto de 2015

Gracias Sr. Pedro

Buenos días estimados amigos y seguidores, hoy no es una carta mía, no. Es un ruego presentado por mi amigo Sr. Pedro en el Ayto. de San Javier (Murcia) en referencia a la eliminación de la Orientadora del colegio de mis hijos.
 
 
Agradecer, de antemano, su cesión para poder publicarla y sus esfuerzos por una educación para todos; creo que da igual el color, amarillo, verde, azul, lo que vale es la valentía de expresar la realidad con datos objetivos y, a la vez, obsoletos de  la normativa al respecto.
 
 
No se tiene en cuenta el número de alumnos, si no el de unidades didácticas, aunque resulte que salen dos niños con necesidades especiales por aula, por lo menos. Además el Sr. Ujaldón mintió en los medios de comunicación, cosa que yo ya imaginaba (balones fuera), lo siento le hemos pillado es usted, o alguién cercano, el que debía de saber este tema no los equipos de orientación.
 
 
Aquí les dejo el Ruego:
 
 
"Desde la promulgación de la LO 8/1985 Reguladora del Derecho a la Educación (LODE) la orientación educativa se considera un derecho de todo el alumnado. Fue la LO 1/1990 de 30 de octubre de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE) la que estableció un modelo único de enseñanza y creó un soporte institucional para responder a dicho derecho a la orientación.
 
Nuestra Comunidad Autónoma asumió competencias en educación en el año 2000 acogiendo el modelo de orientación establecido por la LOGSE. De esta manera nuestra Comunidad establecía los siguiente servicios de orientación:
-          Equipos de orientación educativa y psicopedagógica regulado por Orden de 24 de Noviembre de 2006
-          Departamentos de orientación regulados por la Resolución de 3 de septiembre de 2003
 
Dada la importancia de la atención a la diversidad en la sociedad actual, y el papel de la orientación en dicha atención, nuestra Comunidad Autónoma aprueba el Decreto 359/2009 de 30 de octubre que Regula la Atención a la Diversidad del Alumnado y establece en nuestra CA los siguientes servicios de orientación en las etapas de infantil y primaria:
-          Equipos de atención educativa y psicopedagógica de sector con un ámbito de intervención sectorial
-          Orientadores de centro, que a partir del curso 2012-13 se otorgaba a aquellos centros de mas de 30 unidades (orden 21 de junio de 2012)
 
Por todos es conocida la problemática que se está dando en el CEIP “Virgen de Loreto” en relación a la dotación del servicio de orientación, con la sustitución de la orientadora de este centro,  por el equipo de orientación de sector, pasando, por tanto, de disponer del servicio de orientación 5 días a la semana (orientador de centro) a formar parte de un equipo sectorial, que atiende los centros de forma sistemática 1 día por semana.
 
Por un lado nos encontramos con una destitución traicionera, llevada a cabo en un periodo vacacional en el cual los equipos directivos,  los padres y sus asociaciones no tienen la misma capacidad de respuesta, y por otro, ante un engaño electoral, en el cual se falta a la palabra dada desde la Consejería de Educación al AMPA de dicho centro educativo. Que lastima que dicha promesa no se recogiera por escrito.
 
Desde el grupo socialista entendemos que la legislación vigente no responde a las necesidades de la sociedad actual, multicultural y basada en un modelo único de enseñanza, lo que implica una mayor pluralidad, provocando que las necesidades educativas de alumnado sean mayores y demandando un numero mayor de recursos, siendo la figura del orientador fundamental en la tarea de evaluación, organización, planificación y asesoramiento. 
 
Este CEIP es el centro con mayor ratio de alumnos con necesidades especificas de apoyo educativo en nuestro municipio, tal y como señala el director del centro José Ángel Noguera.
 
Citando un articulo publicado en el periódico “LA VERDAD”  con fecha 9 de agosto, el Director General de Planificación Educativa y Recursos Humanos, Enrique Ujaldón acusa a los propios orientadores, y en este caso al equipo de orientación de sector, es decir, el del Mar Menor, de decidir “que no haya una orientadora a tiempo completo en este colegio”, afirmaciones desmentidas por la Asociación de Orientación Educativa de Murcia (APOEMOR), la cual señala basándose en la normativa ya mencionada, que los orientadores, y en este caso los equipos de orientación no tienen potestad en ningún caso para decidir sobre la dotación de personal. Es vergonzoso que este señor desconozca la legislación vigente y a quien compete la toma de dicha decisión, y que, en palabras suyas, y cito textualmente “no sepa si la decisión será equivalente a menos horas de atención al centro”.
 
A los socialistas nos parece increíble  que tenga la caradura de decir que no tiene que ver con los cupos de alumnos, cuando la barrera entre un servicio u otro de orientación la determinan dichos cupos. Que triste que un Director General no asuma sus responsabilidades echando balones fuera sobre los funcionarios que conforman los equipos de orientación.
 
Por todo ello Sr. Alcalde LE RUEGO que se inste desde este Ayuntamiento a la Comunidad Autónoma al mantenimiento de dicha orientadora de manera indefinida, en tanto en cuanto se produce una modificación de la normativa, en la que se establezca una ratio adecuada entre el numero de alumnos y orientadores realista y que permita responder al art. 27 CE que recoge el Derecho Fundamental a la Educación y a la Ley del Derecho a la Educación (LODE) que desarrolla dicho precepto y reconoce el derecho a la orientación educativa de todo el alumnado."
 
 
Gracias, gracias y gracias Sr. Pedro.-