miércoles, 28 de octubre de 2009

UN HOSPITAL MUERTO


Publicado en el diario La Verdad en noviembre de 2.004


Estimado Sr., por la presente vuelvo a poner de manifiesto las deficiencias del Hospital Los Arcos, de Santiago de la Ribera. Ya en la carta anterior, que no han publicado, ponía de manifiesto ciertas irregularidades que sufre ese hospital; antes que publicarla, se pusieron en contacto con el director del centro y, este, habló sobre estas deficiencias.

El día 1 de noviembre de 2004, de madrugada para el 2, tuve que volver, muy a mi pesar a ese hospital. Eran las 2 de la madrugada cuando llegamos con mi mujer, que se estaba desangrando; nos atendieron deprisa porque no había nadie esperando. A mi mujer la exploraron y le hicieron una analítica, con las mismas nos mandaron salir a sentarnos y esperar los resultados; tuve que avisarles porque mi mujer seguía sangrando abundantemente y entonces nos hicieron pasar, de nuevo. Cuando llegaron los resultados, ningún “médico” de los allí presentes sabía interpretar la analítica, tuvieron que mirar unas tablas y después de eso a esperar otra vez al especialista.

A las 4:30 ó 5:00 de la madrugada, después de que la volviera a explorar el especialista, se decide que ha de quedar ingresada para otro legrado. Dicha operación se realiza a las 10:30 de la mañana, mi mujer lleva en el hospital 8:30 horas, desangrándose. Después de la operación nos comunican el resultado de la misma y nos revelan que en el legrado realizado el día del parto, 04/10/2004, no se había limpiado NADA de lo que pudiera haber habido.

Mis preguntas son:

¿Están preparados los médicos de urgencias de ese hospital, o necesitan el apoyo de alguien más experimentado?
¿Por qué se tiene a una persona 8:30 horas esperando para intervenir, si se está desangrando?
¿Por qué, si en el primer legrado no se extrae nada, no se le hace una ecografía antes de dar el alta?

Por todo esto y por otras cosas es por lo que me voy a erigir como voz para una plataforma pro-cierre de Los Arcos.

Por último un ruego a los Srs. Alcaldes de la zona del Mar Menor, a todos sin excepción. Menos campos de golf, que sólo van a utilizar los extranjeros con dinero, y más hospital, porque el que hay es una porquería. Saldremos ganando todos.

Llegaste

Enviado a cartas de amor de la cadena Cope en 2.006




Llegaste a nuestras vidas un 4 de Octubre, para ser más específicos del año 2.004; eras una niña deseada y querida, eras el sueño que tanto anhelábamos tu madre y yo. Tu nombre, Lucía, lo dice todo; serias la luz de la casa y sí, lo has sido desde el primer día nos has abierto los ojos a una realidad, bien distinta a la de otras familias que tuvieron a sus hijos el mismo día en que llegaste tú a nuestras vidas.

Lucía nos has enseñado a amar con mayúsculas, a sonreír en días difíciles, cómo tú lo haces, a ver la vida de otra forma, a saber enfrentarnos con la realidad, sí fue difícil pero tú nos estas enseñando sin saberlo. Mañana, sí Ayanta quiere leerla hoy, cumplirás dos años, dos años estupendos de existencia de un ser, como otros tan especial; porque puedes ser distinta pero eres al fin y acabo una persona, con Síndrome de Down, pero una persona, igual ó mejor, por lo menos para nosotros. Lucía te queremos, no cambies.

Queridos Reyes Magos

Publicado en el diario La Verdad en diciembre de 2.008


Así debería haber empezado una carta que deje de escribir el año pasado por estas fechas; sólo tuve la intención, o el pensamiento, de hacerlo. Pero sí he recibido el regalo que quería y por eso, hoy más que nunca, tengo que decir y pregonar que los Reyes Magos existen y son eso, MAGOS en mayúsculas.

No soy de las personas que les piden muchas cosas, pero el año pasado les pedí un regalo sin precio: un hijo (daba igual el sexo) y es que se ponen las cosas difíciles con los hijos. A primeros de febrero de este año nos dieron la noticia, iba a ser papá, y el 11 de octubre del presente he recibido el regalo; tener en mis brazos a Mario ha sido precioso y la confirmación de la existencia de lo sobrenatural.

Es por esto que pido, en beneficio de todos, que no perdamos a nuestros Tres Reyes Magos; sin ellos se perdería la Magia de este Mundo (hay que tener fe).

Muchas gracias queridos Reyes Magos y Feliz Navidad a todos.

jueves, 15 de octubre de 2009

Año 2006

Naciste hará dos años, mañana, si esta carta se lee hoy día 3 de Octubre. Es un día muy especial, ¿verdad? Mira todo lo que hemos pasado, lo mucho que hemos corrido, lo que te esperábamos y deseábamos y lo que hemos recibido, ¡un regalo del cielo! Sí, porque tú eres el mejor regalo que tu madre y yo pudimos recibir, un tesoro bruto que no sabíamos como pulir y aún hoy no lo tenemos claro; porque eres especial, eres distinta pero a la vez tan igual al resto de niñas.

Lucía es tu nombre y nos has dado una luz, como nunca antes habíamos recibido; no recuerdo tanto amor en un ser tan pequeño, tanto cariño, tanta sapiencia, nunca antes habíamos aprendido tanto en tan poco espacio de tiempo. Pero hemos aprendido porque nos has enseñado, nos han enseñado a que eres así desde que te concebimos, ni antes, ni después justo en ese instante y también nos han enseñado con palos, pero tú eres la más fuerte de los tres. Parece que te diste cuenta que tenías Síndrome de Down el día que naciste y nos lo has puesto mucho más fácil a todos, por eso y por mucho más que no cabe aquí, te mandamos esta carta de amor y, a la vez, de complicidad.

Lucía te queremos tanto..........

miércoles, 14 de octubre de 2009

Aquel paracaídas



Al pequeño Óscar su madre siempre le había dicho que su padre saltó del avión una oscura noche y que nunca llegó a tierra, que se quedó en el cielo. Por eso solía mirar hacia arriba cada vez que pasaba un avión, esperando verle bajar, y aunque su madre le había dicho una y mil veces que nunca bajaría, que estaba muy feliz allí arriba esperándolos, seguía mirando, seguía esperando verle caer con su paracaídas hinchado por el viento.
Muchas noches, mientras su madre debía dormir, Óscar se asomaba desde la amplia terraza de su casa a mirar el cielo, la calle. Su madre, que debía ser muy sigilosa para no ser descubierta, conocía su costumbre.
Nunca caía nadie, siempre paseaba el mismo vagabundo, el mismo camión de la limpieza y la misma pareja de novios besándose. Se lo conocía de sobra, eran ya muchas noches de vigilancia, de estar pendiente de su hijo.
Una noche, Marta, la madre, muy preocupada por la obsesión de su hijo y con la sana intención de dar una alegría a Óscar y acabar con sus noches en vela escribió una nota: Hijo, debes dormir y no preocuparte más por mí, me encuentro muy bien aquí, aunque por motivos que ahora no te puedo explicar, no puedo bajar a verte Debes acostarte todas las noches. Se bueno y obediente con tu madre y no le digas nada de nuestro secreto. Te quiero mucho. Subió a la azotea del edificio y, con mucho cuidado para no ser vista, dejó caer un pequeño paracaídas con la carta en su interior.
Marta esperaba que después de esa noche su hijo terminara con sus noches en vela. Sin embargo, la noche siguiente su sorpresa fue grande cuando vio a Óscar en la terraza soltando un globo con una cesta que contenía un pequeño sobre en su interior y que ascendió perdiéndose en el cielo. La curiosidad era enorme, ¿qué podría haber escrito?, ¿cómo se podía enterar?
A la mañana siguiente, mientras Oscar continuaba durmiendo, Marta se extrañó al ver un pequeño paracaídas en el suelo de la terraza. Inmediatamente se acercó para ver si encontraba algo. Había una carta que se apresuró a abrir: Querida Marta, te echo de menos. He recibido otra carta de nuestro hijo que me ha emocionado profundamente. Puedes estar tranquila, él no volverá a pasar las noches mirando al cielo. Conoce la verdad y lo entiende. Gracias por todo. Un beso.


Autor: Miguel González Molina

lunes, 5 de octubre de 2009

Las promesas

Hace cinco años (04-10-04) que llegaste al mundo para cambiar “el nuestro”, has sido, eres y seguirás siendo lo mejor que tu madre y yo tenemos, junto con tu otro hermano; el cuál llegó para cambiar un poquito tu trono de sitio y hacernos ver que existen otras oportunidades.

Lucía, cumples cinco maravillosos años vividos intensamente ¡felicidades cariño!, ya que tu minusvalía nos hace estar alerta siempre; pero ya estamos acostumbrados. Estos años son una bendición del Señor, ya que según el pediatra de Los Arcos te ibas a morir y eso no sucedió. Aún hoy recuerdo la noche en que tu madre entró al hospital al romper aguas en casa, la soledad de la sala de espera, los pensamientos que tiene un padre primerizo “¿Saldrá todo bien? ¿Estarán bien las dos? Todo ese tipo de preguntas que puedes hacerte en esa situación”

Hoy con la “experiencia” de dos hijos puedo decir que salió muy bien, que eres la Luz de nuestras vidas, la alegría de quién te rodea, la ilusión por todo. Eres tú, Lucía, la que en realidad llegaste para hacernos ver las cosas de otro modo, yo creo que de mejor manera a como lo hacíamos. Entraste por la puerta de atrás, podríamos decir, pero hoy, mi niña, estás dentro de casa, tan dentro que no te podríamos “echarte”. Gracias Lucía por elegir esta casa, por traernos este regalo, por hacer que tu minusvalía (Síndrome de Down) sea lo mejor de nuestra vida y de cuantos te rodean.

Hemos luchado y lo seguiremos haciendo por que encuentres tu lugar en este mundo sin conciencia y dejado de todo tipo de valores morales, por que vuestra vida sea lo más independiente posible y por que no seáis abandonados por la sociedad.

¡Felicidades!

martes, 16 de septiembre de 2008

Felicidades Lucía

OPINIÓN LA VERDAD • DOMINGO
14 DE SEPTIEMBRE DE 2008




Felicidades, Lucía


Vas a cumplir cuatro hermosos
años junto a nosotros, el 4 de
octubre, pero antes a lo mejor
recibes el mayor regalo que te
podamos hacer tu madre y yo;
un hermano, Mario. Me adelanto
a los acontecimientos, lo sé,
pero es que no tendremos mucho
tiempo libre cuando esto suceda
así que recibe un beso muy fuerte
de tu madre y de tu padre.
Quiero recordar el 4 de octubre
del 2.004, día en que naciste
y el que todo se derrumbó: 1º)
Porque no eras normal, según
un pediatra de los Arcos eras
«mongólica»; 2º) No estabas sana,
según el mismo pediatra te ibas
a morir.
Tuvimos que correr de un
lugar a otro para que salieras
adelante, gracias al servicio de
neonatos de la Arrixaca, y buscar
un centro apropiado para tu
minusvalía (ASSIDO);
Gracias a Dios todo ha ido
bien con tus problemillas, pero
bien. Hemos ido superando etapas
y ahora comenzaremos otra
nueva en cuanto Mario asome
su cabeza a este mundo y tu
mundo, Lucía, pierda un poco de
protagonismo. Espero y deseo
que lo sepamos llevar lo mejor
posible.
Ahora sólo nos queda el deseo
felicitarte a ti mamá, de parte de
Lucía y de tu marido, por todo
ese esfuerzo para traer a Mario
al mundo; ¡Gracias! Por estos
cuatro años de dedicación exclusiva
a tu hija y a mí. Han sido
difíciles pero lo hemos logrado
y lo seguiremos haciendo. Felicidades
Lucía y que cumplas
muchos más.




Rafael San Linos Guzmán
LOS ALCÁZARES

miércoles, 21 de mayo de 2008

TE QUIERO MAMA

Desde hace casi cuatro años soy la razón de tu vida y aún hoy me pregunto por qué has sido tú la elegida para tenerme entre tus brazos, para acariciarme, para darme mimos, para hacerme sentir segura, para enseñarme lo importante de la vida.

Poco a poco me voy dando cuenta de todo aquello que oía y sentía al principio de nuestra relación, me voy enterando de todo el amor, cariño y cuidados que con esfuerzo me diste. Voy creciendo a tu lado y tú vas madurando al mío, nos hacemos y nos haremos compañía porque yo lo requiero, requiero todos esos cuidados que me das y los necesito, ya que sin ellos no sería yo. Y tú no quieres dejar de ofrecerme y darme esos cuidados, que tanto sacrificio te cuestan.

Has dejado todo por mi, trabajo, amistades, salidas, cenas, todo; has renunciado a casi todo por mí y yo espero corresponderte más tarde o más temprano con la misma moneda; espero saber darte, cuando lo necesites, todo el amor, los mimos, cuidados que tú me das y si pudiera ser multiplicados por el infinito.

A ti, mamá, que te has dedicado a mí, tu hija Lucía (Síndrome de Down), en cuerpo y alma, gracias de parte de tu hija que te quiere mucho y te necesita, más.

TE QUIERO MAMA.

miércoles, 10 de octubre de 2007

Felicidades Ana Belén

¡Felicidades, has sido mamá!





Ayer día 09/10/07 nació tu precioso hijo, esperado y anhelado por toda la familia, debido a dos circunstancias: 1º es el primer varón de la familia y 2º es vuestro primer hijo. Es importante que sepas que no lleva libro de instrucciones y que día a día se aprende lo que necesita y lo que pide de diferentes formas, lo del libro de instrucciones no lo digo de forma despectiva, sino todo lo contrario, ya que hay que aprender.



¿Cómo está Chei? Espero que se encuentre feliz y contento por este hijo que Dios os ha dado como fruto de vuestro Amor.





¡Felicidades!

martes, 2 de octubre de 2007

Carta a Lucía

Hola cariño, te escribo esta carta como tantas otras que te he escrito; pero esta es para celebrar tu tercer cumpleaños, quién me lo iba a decir después de nacer tan malita como naciste ¿verdad? Tus problemas cardíacos y ese traslado urgente a otro hospital (papá estaba dividido: mamá en un hospital y Lucía a 45 km. En otro).

Han pasado tres años desde ese 04 de octubre fatídico y precioso a la vez, precioso porque lo que tu madre y yo queríamos había llegado, y fatídico porque no era lo que esperábamos o cómo lo esperábamos. Nunca, Lucía, se nos había pasado por la cabeza, ni tan siquiera lo habíamos hablado que pudieras ser distinta, que pudieras tener problemas, vamos que fueras Down; no lo habíamos hecho hasta que ese médico lo dijo de aquella forma tan despectiva (Tu hija es mongólica) a la media hora de nacer.

Sabes ahora con el tiempo voy recordado cosas que aquella noche y aquel día ocurrieron o pasaron por mi cabeza; ingresaron a mamá a las 02:30 horas del 4 de octubre y yo estuve sólo hasta muy poco antes de que nacieras, me acuerdo que estuve con el teléfono jugando y pensando en cómo serías y también me preguntaba si tendrías algún problema. Después de este periodo voy haciéndome preguntas sobre porqué elegimos tu precioso nombre, Lucía, y llego casi siempre a la misma conclusión, estaba escrito que serías la Luz para toda la familia.

Lucía, gracias por existir, por ser el ser que eres, por querernos como padres y por querer nacer en el seno de nuestra humilde morada, gracias. Nunca, y lo digo en voz alta, sabremos todo amor que has tenido hacia nosotros; pero si te puedo decir que no se puede medir el amor que sentimos por tí.

Te queremos Lucía. Felicidades.

Felicidades Lucía

Cumpliendo con la promesa que yo mismo me hice, va a hacer tres años, escribo estas palabras para felicitar a mi hija Lucía en el día de su cumpleaños ( 4 de octubre) y seguir recordando la mala atención recibida en el Hospital Los Arcos de Santiago de la Ribera.

Empecemos por el principio, quiero felicitar y dar las gracias a mi hija Lucía por estos tres años preciosos que hemos vivido juntos, algunos días difíciles, otros fáciles y otros terribles. Pero lo importante es que contamos con su compañía, esa en la que un doctor no creía y que nos hizo pasar un rato muy amargo el día en que nació. Felicidades no sólo por tu cumpleaños sino por tus logros, los cuales no hubieran sido posibles sin la inestimable ayuda de tus profesoras de ASSIDO Murcia y Guardería municipal de Los Alcázares (Mª del Mar, Natalia, Chio, Elisa, Elisa, Tere, etc…), felicidades también a vosotras por el trabajo bien hecho y reflejado en mi hija Lucía, como en tantos otros niños con Síndrome de Down, y sobretodo gracias por vuestro apoyo diario al desarrollo de estos pequeños desconocidos.

Y ahora comenzaré con mi denuncia anual del trato inhumano que recibimos del doctor Emilio (pediatra de ese hospital), no se me olvidará nunca, es imposible. A las alturas que estamos que un médico te diga que tu hija, sin tu saberlo con anterioridad, es mongólica y se va a morir es inhumano y vejatorio. Os puedo asegurar que lo que pasa por la cabeza de uno es……, no se puede explicar con palabras lo que sentí en esos momentos (sólo delante de un médico diciendo esas palabras). Recordarle a ese doctor que mi hija no es mongólica, sino que es Down y no se ha muerto, como pronóstico, gracias a Dios y al Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia (¡Gracias!).

Terminaré repitiendo ¡Felicidades cariño! y que cumplas muchos más; de parte de todos los que te quieren.

BAUTIZO DE ALVARO (16/09/07)

¡Felicidades Álvaro! Perteneces desde hace muy poquito a la familia Cristiana; y felicidades a todos nosotros por contar con un nuevo ser en nuestras familias.

Ante todo recordar que Álvaro nació el 20 de junio de este año (un día antes que lo hiciera el verano), es decir va a cumplir 3 meses, en los que, sobretodo sus padres, hemos estado al tanto de su evolución y sus logros. Ha sido muy bienvenido y mejor acogido, pero ante todo es un regalo del Amor (con mayúsculas) que Rubén y María se prometieron en este mismo lugar el 4 de diciembre de 2.004; ese Amor que proclamaban y que el día que nació Álvaro dio su fruto.

Por todo esto queremos darte gracias Virgen María, queremos agradecer la bondad infinita hacia nosotros y sobretodo hacia los más pequeños de nuestras familias y en especial hacia Álvaro; que siga la senda que le marquen sus padres, y que estos sepan enseñarle tu gracia y tu bondad infinita. Gracias Virgen María por el Amor que ha hecho que este niño tan bonito esté entre nosotros.

Señor, en tus manos de ternura lo depositamos para que lo cuides, lo mimes y lo llenes de dulzura.

EL AMOR, LA PAZ Y LA BENDICION LO ACOMPAÑEN TODOS LOS DIAS DE SU VIDA.

jueves, 16 de noviembre de 2006

Ana Belén

Querida prima lo estás pasando fatal y puede que yo no te esté ayundando nada; no sé como podría hacerlo ya que me tiembla la voz tanto al escucharos. Sólo sé que ahora que la verdad es dura en todos los sentidos de vuestra vida yo no sé que hacer.

Sólo sé que mis consejos te pueden ayudar un poco, a lo mejor, pués te daré alguno si así te sientes mejor.
Debéis de disfrutar vuestra vida en común lo máximo posible, todo lo que podáis; tenéis que pensar en el hoy, porque el mañana y los problemas vienen solos, ya lo sabéis y son un jarro de agua fría. Vuestros mayores temores son tener que pensar... ¿Y mañana qué?
Sí el mañana está ahí, llega, pero el hoy ya ha llegado y tiene que ser vivido con tal intensidad que nunca un día digas que el anterior fue mejor, sino todo lo contrario.(Esto a lo mejor va en contra de ciertas creencias, pero no es así).

Intentar que la enfermedad, existiendo, no sea el centro de vuestra vida; sino que sea una parte de vuestra vida. Si llega el momento en que sea el centro lo pasareís peor y no es plan de que eso suceda, no porque lo que pueda haber mejorado o empeorado Chei será el único tema de conversación. (Ejem. Lucía es cómo es y no tiene mayor importancia por ser cómo es dentro de la familia, aunque a veces no lo podemos evitar).

Espero que no os de por mandarme lejos, ni nada de eso; un beso para todos.

viernes, 3 de noviembre de 2006

Chei

Los Alcázares a 3 de Noviembre de 2.006


¡Hola José, Chei para los que te queremos!¿Cómo te encuentras? Bueno como sé por otras personas, te encuentras mejor que hace poco tiempo. Por aquí todo bien, ya sabes vamos, venimos, estamos todo el día liados.

Bueno voy a lo principal de esta carta:
Es muy difícil para mí ponerme en contacto con vosotros y ya sabéis porque, así que he decidido hacerlo desde este medio, si lo publican, porque me resulta más fácil. Lo habéis pasado mal, y digo lo habéis por no decir lo hemos; aunque estemos lejos sentimos lo mismo. Tu enfermedad, Chei, no hace más que darme la razón de algunas teorías que yo tenía; además nos ha sentado a todos muy mal, sin excepción. La hemos vivido desde la cercanía de haber estado contigo 10 días antes y ver tu salud física y “mental” en perfectísimo estado.

De tu salud física ya sabemos lo que hay y sobre todo tú sabes lo que es, creo que te has mega-informado, eso es malo a veces y otras te pone en alerta. Pero lo mejor es tu salud mental, creo que tienes la entereza de quién ha encontrado en su interior lo que la mayoría de personas no encontramos; estas trabajando por una sociedad que no cree en tus ideales y eso te ha hecho más fuerte. Tu encuentro con Dios, vamos a dejarlo claro, el cuál se produjo en los cursillos prematrimoniales ha sido, creo yo, un alivio en tu “vida” y en la de mi prima, Ana Belén.

Chei sigue así, se fuerte. Sólo quería expresar lo que no puedo decirte por teléfono y recibe un fuerte abrazo y muchos besos de toda tu familia murciana. ¡Ah!¿Aceptas un consejo? ¡Vive todos los días con el mismo entusiasmo, hay que ser FELIZ!

Felicidades Lucía

LA VERDAD • DOMINGO | OPINIÓN 15 DE OCTUBRE DE 2006



Cartas al director



Felicidades Lucía
Hace dos años que naciste, sí, gracias a Dios; eres lo mejor que nos ha ocurrido a tu madre y a mí en los años que llevamos juntos. Fue el 4 de octubre del 2.004 a las 8.40 de la mañana, mediste 49 centímetros y pesaste 2.900 gramos, eso no se olvida, espero, que nunca.
Cuando digo gracias a Dios, lo digo con toda la razón y con el corazón; porque si llega a ser por el pediatra del Hospital Los Arcos de Santiago de la Ribera, Emilio, mi hija estaría muerta. Ahora después de dos preciosos años, luchando y luchados puedo decirle a este señor que mi hija no es mongólica, ni se ha muerto, como me dijo él a los treinta minutos de nacer mi hija
Sí, tiene Síndrome de Down, pero eso es algo que se nota, ¿verdad Lucía? Lo sabemos muy bien los tres, porque la gente es así y hacen que tu vida normal se haga rara. No quiero dejar pasar la oportunidad de decir que gracias también al Hospital Virgen de la Arrixaca, por esa profesionalidad y buen hacer para con ella; un trabajo fantástico que nunca podremos agradecer lo suficiente, sobre todo a la planta de neonatos y todo su equipo, ¡gracias!.
Y, lo fundamental, ¡Gracias Lucía! Por estos dos años preciosos de nuestra vida. Hemos tenido que correr de un lado para otro, hemos tenido que saber enfrentamos a todo tipo de adversidades y seguimos aquí a tu lado; y lo mejor sigues a nuestro lado. Ha sido, es y, quiero imaginar, que será la mejor experiencia que tendremos en nuestro corto paso por este mundo. ¡Felicidades por tus dos añitos! Por esos preciosos dos años, en los que nos has hecho llorar, reír, sufrir, pasar buenos ratos, etc. ¡Felicidades princesa y que cumplas muchos más! Te lo desean tus padres que mucho te quieren y el resto de tu familia.



Rafael San Linos Guzmán
LOS ALCÁZARES