martes, 11 de enero de 2022

Otra de Covid

Buenos días queridos lectores y seguidores de este micro espacio de lectura y escritura, hoy no os traigo nada relacionado con la protagonista de este Blog; es algo que nos atañe como sociedad en general.


Montse y yo llevamos unos días encerrados porque hemos dado positivo en Covid19, dichosa pandemia, y desde esta jaula que es nuestro hogar se nos hace muy difícil asumir las farsas y mentiras que nos dejan cada día sobre este bicho los distintos medios de comunicación y los distintos gobiernos de este nuestro país, España.


Voy a comenzar llamando la atención sobre el número de municipios de España, 8131, entre 17 Comunidades Autónomas y 2 Ciudades Autónomas. Siempre hablamos de 17 formas distintas de hacer las cosas frente a este bicho, debido a las 17 Comunidades, pero realmente habría que hablar de 8131 formas distintas según el municipio en el que residas y las ganas que pongan sus gestores. Ayer nos sorprendía Archena, un municipio de Murcia, con un cribado masivo entre estudiantes y profesores de ese pueblo antes de comenzar hoy las clases presenciales. Lo mejor de todo es que un 6% de los test han sido positivos, por lo que se ha evitado que esas personas entren en clase y contagien a sus compañeros, ya sean profesores o alumnos. Si extrapolamos el 6% a los 8131 municipios de España imaginaros la cantidad de personas contagiadas que no saben que están enfermos y que pueden contagiar. Lo peor de todo esto es, ¿por qué un municipio de los 8131 que somos si puede hacer esto y el resto? Me parece vergonzoso, aberrante, que este tipo de decisiones no vengan de las más altas instituciones del Estado y no de un solo municipio aislado y sea noticia de tirada nacional para dejar mal al resto de los ayuntamientos. ¿Por qué las AMPAS de los distintos colegios no se han levantado en armas por este motivo? No entiendo nada, de verdad. Lo único que sé es que el 6% de los niños que hoy están en el colegio sin haberse hecho una prueba puede estar contagiado y contagiando. ¿Cuánto va a tardar mi hijo en venir a casa por contacto estrecho, aún estando vacunado? Mejor ni pensarlo.


Queridos 8130 alcaldes de los municipios de España que no habéis tenido la valentía de hacer test de antígenos a vuestros alumnos y profesores, quería daos las gracias por no haber tomado una decisión tan sencilla y de tanto valor para la comunidad; de verdad GRACIAS. No importan los colores en este tipo de cosas, importan las acciones, y aquí se ve por dónde y para quién miráis; que en este caso no es por vuestros ciudadanos.


Después de este palito hacia algunos hay que repartir hacia otros, los medios de desinformación que no dejan de soltar bombas mediáticas, día si y día también. De verdad que es de hacérselo mirar, pues trasmiten las medidas Covid de mil formas distintas y desinformando al público, hasta hacer creer las cosas de la forma que cada cadena o medio de comunicación quiere que creamos. Si te dedicas el día a ver la tele porque estas confinado te das cuenta que si ves todos los telediarios, al final, nadie ha dicho una verdad sobre esto y nos tienen en vilo con el número de infectados y los, pobres, muertos. Vamos a poner un ejemplo: "La baja por Covid son 7 días para los casos sin síntomas", si son 7 pero luego debes de sumar otros 3 sin interacción social, por lo que al final nos vamos a los 10 días mínimo; esto significa que estamos dónde estábamos, esto no se ha modificado, pero sólo lo sabemos los que padecemos al bicho.


Y el palo más grande a nuestros servicios de medicina, o mejor dicho a los responsables de dichos servicios; ya sean públicos o privados, lo mismo da, que da lo mismo. Es impensable que España que era potencia en la medicina en el mundo, por su calidad y cantidad hayamos llegado a estos extremos. ¿Qué ha pasado? ¿Cómo estamos llegando a esto? No me voy a ir muy lejos, voy a poner mi propio ejemplo para no traumatizar a nadie y que nadie me pueda decir esto no es así. Mi mujer da positivo por antígenos en casa el 5 de enero, yo me hago uno y doy negativo; el día 6 me encuentro raro, cansado, con dolor de cabeza, me hago otro antígenos y doy positivo, ¡comienza la odisea! porque pertenezco a la sanidad privada. Llamo al número de mi comunidad autónoma, ¡me lo cogen!, y les explico la situación, solución: "llame a su médico de cabecera y que le diga el protocolo a seguir". Claro, día de Reyes, mi médico no está hasta el día siguiente, a esperar. Día 7, me levanto llamando a mi médico, ¡me lo cogen!, pero no hay cita telefónica hasta la tarde; llamo a Cartagena y me dan para esa mañana, me llama el doctor y me dice que debo de ir a hacerme otro antígeno para que sea oficial a la clínica de Cartagena, para que puedan darme el parte de baja. ¡A Cartagena, habéis leído bien! Soy positivo, pero no soy positivo confirmado, pero tengo que guardar cuarentena, pero tengo que ir a Cartagena. Venga me voy para allí, en la puerta varias personas en la misma situación que yo o similar; en la puerta de urgencias no contagiamos parece ser. Me hacen la prueba y me piden que espere, me llama otro doctor, con sus Epis, y me confirma lo que ya sabía, no me da la baja porque tengo que llamar al médico de cabecera. Otra vez al teléfono, después de llamar a varios sitios de la misma empresa, porque pueden ver las cosas online, me dan la baja en Los Alcázares a la 20:00h del viernes y porque yo me he interesado. Imaginaros en la Seguridad Social.


Queridos gestores os estáis cargando nuestro sistema sanitario, sin filtros, sin médicos, sin vergüenza.


¡DICHOSO BICHO Y DICHOSOS GESTORES!

lunes, 11 de octubre de 2021

13 Años

Queridos amigos y lectores de este pequeño espacio de lectura y de escritura; os traigo otra de felicitaciones.


Querido hijo, Mario, estas creciendo como la espuma; hoy cumples 13 años. Quién me iba a decir a mi que te ibas a poner casi tan alto como yo a esta edad tan joven, pero son cosas de la vida. Has crecido como no podía ni imaginar.


¡Felicidades Mario por esos 13, maravillosos, años que cumples! Te deseamos todo lo mejor en esta vida y que lo podamos ver muchos años; de momento seguimos disfrutando del niño "travieso" que eres y lo hacemos todos los días recordándote que los deberes son diarios y no debes de dejar nada para otro día, porque si no al final te pilla el toro. 


Tienes muchísimas virtudes, querido hijo, eres amable con quién debes y cuando debes serlo, eres sensible, cariñoso, extrovertido, a veces, cuidadoso con tu hermana y, sobre todo, tienes un buen corazón que te ayudará a ser buena persona. Lo grande que eres, en talla, lo tienes de buen corazón. No cambies en este sentido.


Mario en estos 13 años de vida has dado alguna lección sin tu saberlo y estas aprendiendo mucho sobre la misma; sé que no ha sido fácil estar en el cole, no te ha llamado mucho la atención, pero nos toca trabajar a cada uno en nuestro lugar y, este, es el tuyo ahora. Espero que con lo que estás aprendiendo seas lo que quieras ser de mayor, el qué da igual, pero que cumplas tu objetivo de algún modo.


Querido Mario gracias, de verdad y muchas felicidades de parte de todos; no es en vacío, es sincero y con amor. Te queremos mucho.





Con esta preciosa foto, con tu abuelo Benjamín en Cartagena dejamos de escribir por hoy.
  
¡Muchísimas felicidades Mario!
Te queremos.

lunes, 4 de octubre de 2021

17 AÑOS

Buenos días queridos amigos y lectores de este pequeño espacio de escritura y lectura, bienvenidos a otro trocito de texto que os voy a mostrar.


Lo juro, he buscado canciones para representar la edad que cumple Lucía hoy (17 año) y no he encontrado más que letras de adolescentes enamoradas o desenamoradas de chicos, etc... cosa que no creo vaya con ella, Lucía está enamorada de la vida, disfruta cada momento con lo que le gusta hacer y mira a los chicos de una forma que creo no vamos a entender jamás. Las miradas de Lucía son tan sanas, tan de verdad, tan de AMOR.


17 años cumple la mujercita de casa, una edad estupenda para esta vida de locos que llevamos. Hace 17 años, un lunes también, nació la niña que me volvió loco y que me tiene loco; era una hora prudente en un hospital que hoy es una escuela de vela y por una ventana de dicho centro miraba yo al cielo mientras esperaba su nacimiento. Lunes, bendito lunes del cuatro de octubre de 2004, fantástico lunes, frenético lunes.


Lucía llegó y nos hizo correr a todos, nadie esperaba una niña Down, nadie lo sabía. Pero menos mal que llegó Lucía, bonita, risueña, bondadosa, etc... que puede un padre hablar de su hija con Síndrome de Down, que puedo decir yo de ella. Que aprendo todos los días algo nuevo, algo distinto, que me hace reír, que me saca de mis casillas de vez en cuando (porque es muy Lucía). Ella es así, no está enferma, no tiene nada raro, simplemente es Down.


Puede que este año que estrenas sea un poco caótico debido a que tenemos que renovar todos tus documentos, como si ser Down pudiera desaparecer de su vida o de la nuestra. Estoy seguro que Lucía pondrá buena cara a todas las personas que este año tendrá que visitar y que la visitarán para poder tener toda su documentación en condiciones.


Bueno, que me lío a otras cosa que no son lo importante. Lo mejor de hoy es que cumples 17 magníficos años, cariño. Muchas felicidades vida, que cumplas infinitos y que los podamos ver.



¡Felicidades Lucía!

Te queremos.






martes, 27 de octubre de 2020

Dichoso bicho, mala coordinación

Buenos días queridos seguidores y lectores ocasionales de este pequeño espacio de lectura, que sirve para que, en este caso, escupa lo que llevo dentro. Gracias por estar ahí.


Solo quiero que tengáis, en esta ocasión, una visión sobre el Covid 19; dichoso bicho que no terminamos de echar fuera de nuestras vidas. Si no todo lo contrario, cada vez es más "familiar", que cuando se vaya lo echaremos de menos. Pero esto que os voy a contar es algo personal, ha ocurrido en casa.


El miércoles 21 de octubre de 2020 me llaman del instituto de Mario:

"Cole: Buenas, ¿el papá de Mario?

Yo: Si, dígame.

Cole: Le informamos que puestos en contacto con salud pública y viendo la interacción de su hijo lo consideramos contacto estrecho con un positivo Covid y debe guardar la cuarentena pertinente.

Yo: Ah!! Gracias por avisar, en este caso la familia ¿en qué condiciones queda? ¿Y cuántos días son de cuarentena, cuándo fue el último contacto?

Cole: No se preocupe ya le vamos informando.

Yo: Vale, pero ahora mismo está con su madre.

Cole: La llamamos."

Ahí se queda la información del colegio en ese momento, después de hablar con su madre Mario se viene con migo y Lucía se queda en casa de su madre. Toda la tarde del miércoles llamando a mil sitios para ver cómo se puede hacer una Pcr al niño y resulta que aunque ha sido contacto estrecho en el colegio tiene que verlo un médico de mi compañía y confirmar que ha sido contacto estrecho, para que lo mande a salud pública. El caso es que el miércoles nos quedamos con esa información y sin poder hacer nada más, pues los teléfonos no los coge nadie, al parecer por saturación.


El jueves 22 de octubre desde que pongo un pie en el suelo estoy colgado a un teléfono, que si salud pública, que si ASISA, que si consultorio médico, que si colegio, que voy al consultorio, bueno vergonzoso. Lo primero llamo al 900121212 de la Región de Murcia para Covid.

Yo: Buenos días, soy el papá de un niño que está en cuarentena por un contacto estrecho y pertenecemos a compañía privada.

Centro 900: Debe de ir a su pediatra y que le haga un informe médico y este lo pase a la compañía y esta a salud pública.

Yo: Ok. Gracias.

Me desplazo al centro médico.

Yo: Buenos días, venía porque me dice salud pública esto.

Doctor: No, debe de llamar a salud pública y que le digan a qué centro debe ir.

Yo: Ok. Gracias.

LLamo al centro 900:

Yo: Buenos días, les llamaba porque he estado en mi centro médico y me dicen...

Centro 900: Es su compañía la que debe de hacernos llegar eso.

Yo: Gracias.

En medio llamé al instituto para que me mandaran el certificado de cuarentena que ellos poseían, por mi trabajo. Cuando me lo envían se ve claramente que el último día de contacto con el positivo fue el 15 de octubre y que la cuarentena acaba el 25 del mismo, es decir el domingo.

Llamo a ASISA

Yo: Buenos días, mire mi hijo es contacto estrecho y precisa hacerse la Pcr.

ASISA: Buenas, ¿tiene síntomas?

Yo: No.

ASISA: Debe de llamar a otro número. (me lo dan)

Yo: Gracias.

Llamo al centro médico para solicitar una video consulta para el informe médico, me dan cita para las 16:30 h aproximadamente. En medio de todo esto me llama salud pública, para confirmar los datos de Mario; no sé cuantas veces he tenido que dar su DNI y sus datos.

Comienzo a llamar al número que que me ha dado ASISA y no exagero si llame más de 20 veces hasta que me atendieron; por fin alguien que me hace caso y toma datos conscientemente y me dice que los pasa a salud pública. Que difícil y que caos es esto.


El viernes 23 de octubre sobre las 13:00 h me llaman de salud pública para darle cita para una Pcr, pero como el domingo se termina su cuarentena me dicen que no merece la pena ya. Porque tendríamos que esperar a la cita de Pcr, casi diez días, y a que dieran los resultados por lo que no teniendo síntomas deciden no darle cita.


Lunes 26 de octubre, ya ha terminado la cuarentena y se va al cole.


Mi reflexión es que esto es un mareo y una tomadura de pelo para todos los que pagamos religiosamente nuestros impuestos, no existe coordinación entre entidades y salud pública.


ESTO ES UNA MIERDA.-

domingo, 11 de octubre de 2020

El pequeñín

Buenos días queridos seguidores de este pequeño espacio de lectura y de desahogo para un servidor.


Pasan los años, es irreversible, y caen como pequeñas losas que nos empequeñecen cada día; hoy se nota un poquito más esa cruel realidad y es que el pequeñín, Mario, cumple 12 años y a mi se me cae otra losa encima. Pero lo más importante es que sigan cayendo losas y veamos a nuestros hijos cumplir años.



Querido hijo, han pasado 12 años desde que llegaste a este mundo; difícil mundo en este tiempo de virus. 12 preciosos años a tu lado, con todo lo que suponen 12 años en un niño que va empezando a ser un hombre, hemos tenido temporadas muy buenas, otras regulares, otras malas y las muy malas también han existido. Lo más importante es que seguimos en el buen camino y con tu esfuerzo, cuando quieres, conseguirás ser la gran persona que quieras ser, sin que nada se interponga en tus metas. No dejes nunca de intentarlo por lo menos una vez, así nunca podrás decir no lo intenté.


Doce preciosos años que cumples lleno de ilusión, amor, cariño y sabiduría. Queremos que sean infinitos y felices los que llegues a cumplir y que los veamos y disfrutemos de tu carácter de niño toda la vida; ese niño traviesillo que no ha roto nunca un plato.


Muchas felicidades Mario, hijo mío.
Te quiero.









domingo, 4 de octubre de 2020

16 añitos

Queridos lectores y amigos de este pequeño espacio de lectura y reflexión, hace ya algunos meses que no escribo nada por estos lares y hoy es el día perfecto para que leáis mis reflexiones. 


Creo, si no me falla la memoria, que es 4 de octubre de 2020; ¡un gran día! ¿verdad? Es domingo, un precioso día para disfrutarlo con la familia y sobre todo para que Lucía disfrute de este momento. Pues es su 16º cumpleaños, ¿quién lo iba a decir? Dieciséis primaveras de amor y gratitud.


 

¿Quién le quita las ganas de celebrar su cumpleaños a esta preciosidad? No se puede impedir que esta pequeña, gran, persona se pierda su cumpleaños por culpa de una pandemia que nos tiene a todos paralizados y con miedo en nuestro cuerpo. Pero esto no hace más que darnos fuerzas para querer que te diviertas y que disfrutes de este cumple tan especial.


https://www.youtube.com/watch?v=C9BTPLG2QEE


Esta preciosa canción de Dani Martín refleja lo que pueden ser los 16 años, en una persona "normal"; pues resulta que Lucía está en esa etapa de la vida que se llama pubertad. Algunos días es fiera, también, y protesta y se enrabieta. Al fin y al cabo es una persona con su personalidad, que ya no va a cambiar. Lucía es quién es y es cómo es gracias a todo el aprendizaje de 16 años en centros especializados y con profesionales como la copa de un pino; sería muy grave dejar a alguno de ellos sin nombrar, vosotros sabéis quienes sois. ¡Gracias! por hacer una persona como ella.


Lucía hace 16 años que llegaste al mundo, desde entonces no haces nada más que repartir amor por donde pasas; tienes ese don. Tu alegría, tus ganas de aprender, tu fortaleza ante las adversidades, tu forma de tratar al resto de personas, tu amor hacia la vida en general hace que seas tú. Tu personalidad es esa y nadie te la va a cambiar, sigue así cariño.


Querida Lucía, ¡muchísimas felicidades!

TE QUEREMOS





viernes, 28 de agosto de 2020

Dichoso Virus

Queridos amigos y seguidores de este pequeño espacio de lectura y escritura, después de algunos meses me dispongo a escribiros unas líneas.

Esta vez, en cierta medida, no vengo a hablar de Lucía si no de la situación a la que nos ha llevado el maldito Virus Covid-19 a los padres de TODOS los niños, con y sin discapacidad; que desde hace ya algunos meses no han tenido su cole de referencia abierto, ni a sus compañeros al lado para ayudarles, reírse, enfrentarse, pelearse, en fin para todo lo que los niños y adolescentes deben de hacer. Y de verdad, siento, que a estos niños de hoy les han quitado parte de su vida y de sus vivencias.

No solo se han perdido clases, aunque las hayan dado virtualmente, si no que han perdido un trimestre y pico de emociones. Mi hijo, Mario, por ejemplo iba a realizar su viaje de estudios de 6º de primaria, no se realizó, iba a ser su graduación, no se realizó, y como eso un montón de cosas que no se ven en la sociedad pero a los niños les crea un "agujero en sus vidas". No sé si me explico bien, pero quiero que entendáis que esas vivencias perdidas ya no las van a recuperar jamás, tendrán otras por supuesto. ¿Y por qué ha sucedido esto?

Bueno, creo que son muchas las causas de un agujero tan grande en nuestras vidas, pero la principal y más importante es que las sociedades actuales, ni las antiguas, están preparadas para algo como esto; algo que no podía haberse previsto, pero que cuando comenzó en otros países aquí se obvio y nos pusimos de lado (hablo de políticos) a ver como podía llegar eso aquí, era imposible. (Sólo habría uno o dos casos). En un mundo globalizado no entendemos cómo un bichito tan pequeño puede recorrer tantos kilómetros y liar una tan grande, no lo entendemos pero sabemos que podemos ir a cualquier lugar de nuestro planeta en una infinidad de medios de transporte; pues eso sucede con las enfermedades, que viajan. Y lo hacen tan o más rápido que los medios de transporte.

Vamos al meollo de la cuestión, ¿deben los niños ir a clase? Buena pregunta, seguro que nadie se la ha planteado aún (jajaja). Vamos a realizar varias apreciaciones antes de dar respuesta, la damos con los datos actuales de la Región de Murcia:

"El Comité de Seguimiento Covid-19 en la Región de Murcia acordó este lunes una nueva limitación para las reuniones sociales «en público y en privado» ante la «inquietud» que despierta la «preocupante» evolución de la pandemia. Así lo explicó el consejero de Salud, Manuel Villegas, quien anunció que el número máximo de personas no convivientes que pueden unirse en domicilios particulares o en terrazas y restaurantes se reduce de diez a seis en toda la Región de Murcia." 

A esta medida contesta el Ilmo. Sr. Juez Calatayud de la siguiente forma:

"Un maestro de Murcia no puede comer con más de seis personas, pero sí dar clase presencial a 25 niños".

¿Verdad que es incongruente?¿Verdad que el señor Juez lleva razón?¿Por qué ahora será obligatorio ir al cole y antes no? Si además está todo como estaba en mayo, aunque se haya procedido a marcar los pasillos, las aulas, que los niños lleven su hidrogel y limpien sus cosas. ¿Por qué nadie, me refiero de nuevo a políticos, se ha parado a pensar antes de actuar?¿Porque estaban de vacaciones? Ahora, después de varios meses de tira y afloja, o sin hacer nada, se ponen de acuerdo Gobierno Central y Autonomías para abrir los coles de par en par y cerrarlos, sólo si la situación es muy mala.

La situación ya es muy mala cuando no puedo comer con más de 6 personas de mi entorno, cuando han cerrado parques infantiles, cuando se nos pide que salgamos lo justo, etc... para mí ya es una situación muy mala; pero los niños deben ir al cole. ¡Vale, aceptamos que deben de ir al cole! ¿Y ahora, qué? 

Lo primero, todas las mañanas, hay que tomarles la temperatura y si tienen fiebre no deben de acudir al centro escolar (la primera en la frente para los padres); los niños deben de ir provistos con hidrogel de casa y limpiar su pupitre en cada cambio de clase, a la salida (segunda en la frente de los niños); los niños, mayores de seis años, deben de llevar siempre puesta la mascarilla (tercera en la frente de los niños); los niños deben de hacer grupos y deben de permanecer en ese grupo siempre para poder aislarlos si fuera necesario (la cuarta, ya no digo en que frente); los profesores deben dar clase como si estuvieran en una sala de hospital y fueran servicio médico (la quinta, en la frente de los profesores).

De verdad, ¿no hay otras soluciones? Y además resulta que el niño una vez a la semana, si va hasta segundo de la ESO, no tiene clase. El remate a muchos puestos de trabajo de personas que no puedan dejar a sus hijos a cargo de nadie y cada semana deban de perder un día de trabajo.

Perdonar por la matraca, pero ¿os habéis aclarado? ¡Nooo! Pues yo tampoco.

Ir a comprar lo libros, que es lo que importa, que cuando lo hayamos hecho todos nos dirán que pà la casa.




Un saludo y gracias por leer.-


viernes, 11 de octubre de 2019

Mi niño precioso

Buenos días queridos lectores y amigos de este mi espacio de recreo y sede lectura.

Hoy es un gran día, mi niño precioso,  en TODO el término de la palabra, cumple 11 años. 11 preciosos años y especiales.

Querido Mario muchísimas felicidades por tu cumple, esperamos que seas feliz ahora y siempre y que se cumplan todos tus deseos.

Querido hijo eres un niño feliz, un poco trasto pero feliz. Queremos que sigas en esta línea toda tu vida y que nosotros lo veamos. 

Muchas felicidades Mario.
Te queremos.







viernes, 4 de octubre de 2019

15 AÑOS TIENE MI AMOR

Buenos días amigos y lectores de este pequeño espacio de lectura, cómo pasa el tiempo; casi un año desde la última vez que publiqué aquí, muy mal por mi parte y creo que no volverá a ocurrir.

Lucía, la mayor de la casa, se hace verdaderameFente mayor. Hoy cumple 15 maravillosos años y mucha vida en su vida. Querida hija muchísimas felicidades en este día tan especial, creo que en países de centro américa es la puesta de largo o algo así, presentación en sociedad también. A ti, cariño, te conocen en muchos sitios y alguno más; eres una gran persona y te haces de querer rápido y por eso tienes tu carisma.

Querida hija en este cumpleaños tan especial solo quiero decirte que te queremos, te queremos infinito y pase lo que pase estaremos aquí a tu lado. Ha pasado un año volando, deprisa, corriendo, en un pis pas, 365 días de un tirón y estamos aquí, otra vez, celebrando tu cumpleaños. Quién me lo iba a decir a mi que tendría una princesa como tú, quién se lo imaginaría.

Este año has sido madrina de nuestra boda, de Montse y mío, lo hiciste genial y disfrutamos un montón de que así fuera. Leíste perfecto, aunque decías que estabas nerviosa.

Como dice la canción, y a ello se debe el título, 15 años tiene mi amor... y así es, 15 estupendos años.

Mi vida muchas felicidades,
te queremos.






miércoles, 10 de octubre de 2018

Otro cumple

Buenos días queridos amigos y lectores de este pequeño espacio de lectura y de esparcimiento, hoy cae otro cumpleaños. El de Mario.

Estamos en el mes de los cumpleaños de mis pequeñajos y hoy toca felicitar al hombretón de la casa; querido hijo muchas felicidades en este, tu décimo cumpleaños. Desde hace un tiempo a esta parte te estas comportando muy bien, con algún altibajo, pero has mejorado mucho tu comportamiento; estás madurando a marchas forzadas y lo estás haciendo estupendamente, te estás convirtiendo en todo un hombre con el paso del tiempo. Más maduro día a día.

Ya se que estoy muy encima tuyo, ya se que soy un pesado, ya se que te digo muchas veces las cosas y, a veces, te castigo; pero quiero que sepas que todo lo hago por tu bien, para que sepas que las cosas no son gratis, que cuestan esfuerzo y, en alguna ocasión, dinero. Pero lo llevas muy bien, eres muy especial ya que cuando te pones babosillo y remolón, cosa que sabes hacer muy bien, eres el mejor. Te gusta mucho dar mimos y cuidados a los que estamos cerca de ti, además de gustarte recibirlos.

Querido Mario, hoy que cumples 10 años, espero y deseo que la vida te de todo lo mejor que tiene; yo por mi parte no dejaré de ayudarte para que consigas tus metas, pero tú debes de poner tu esfuerzo y dedicación. Todo lo que tú quieras ser lo serás porque tienes capacidades para ello y eres muy inteligente. Estudia, pero a la vez disfruta de lo que tienes a tu alrededor, que no es poco.

Felicidades Mario, muchas felicidades, te queremos mucho. Muchos besos hijo.


jueves, 4 de octubre de 2018

14 AÑAZOS

Estimados amigos y seguidores de este pequeño espacio de lectura, buenos días ante todo y gracias por leer este pequeño y emotivo mensaje a la personita más especial de este mundo.

Mi vida hoy cumples 14 años, preciosos y estupendos; te quería dar una sorpresa y felicitarte por tal cantidad pero luego te llamaré y lo haré, de momento me conformo en recordar tu nacimiento como si fuera hoy y recordar todas esas sensaciones encontradas, porque no decirlo, de recibir a una persona distinta a lo que estábamos acostumbrados. Felicidades Lucía, muchísimas felicidades cariño.

Sabes que estos 14 años a tu lado han sido una mezcla de sensaciones, pero sobre todo nos has dado cariño incondicional, AMOR verdadero y una lección de vida que no se aprende si no es viéndolo. Tu lucha, tu tesón, tu no decaer, etc... nos han dado motivos para decir yo puedo, porque tú siempre has podido y sigues en tu lucha diaria. Estas en la edad del pavo, si, y se nota en cosas que vas haciendo en tu día a día; aunque para un padre sea raro ver a su hija en esa circunstancia es ley de vida y tú la estás cumpliendo. Tu trabajo diario en el cole, las amistades que vas haciendo, el cariño que pones en tus cosas y lo bien que tratas a las personas que tienes cerca dan cuenta de la personita que está en ti.

Cariño 14 años vividos con intensidad y que son un regalo para quién está a tu lado. Lucía no sé que más decirte pero sabes que me tendrás a tu lado siempre, cueste lo que cueste estaré ahí y sabes que es así.

Te queremos mucho Lucía y muchas felicidades de nuevo.-





 

viernes, 11 de mayo de 2018

El fin

¡Querido abuelo!, el tiempo está como nosotros nublado o triste y soleado o contento.
Nublado porque el vacío  que dejas en la tierra es grande y tenemos una tristeza terrenal.
Soleado porque dónde estás alumbrado a todos tus seres queridos que ya están contigo, en especial la abuela.
Diego (titi), mamá oficialmente sois huérfanos terrenales, pero estamos aquí para que nunca os sintais solos.
La abuela y el abuelo desde su atalaya nos cuidan a todos.
Abuelo, me permitís, te has marchado como has estado toda la vida: sin hacer ruido.
TE QUEREMOS.

jueves, 10 de mayo de 2018

El último yerbero

Buenos días queridos amigos y seguidores de este pequeño espacio de  lectura, hoy no voy a hablar ni de Lucía, ni de mi; hoy toca hablar de otra gran persona, mi abuelo, mi último abuelo.

Como dice Machado y popularizado por Serrat: "todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar....." No queda otra en la vida que un principio, cuando nacemos, y un final, cuando morimos; por lo tanto pasamos por ella y vamos haciendo nuestra vida hasta el fin de la misma.

Querido abuelo te marchas y lo haces con tu trabajo cumplido y con una vida vivida. Una vida que para las personas de tu generación no ha sido nada fácil, para ti en particular menos porque perdiste a tu padre siendo niño y tuviste que trabajar desde bien pequeño; no un trabajo cualquiera, no algo banal, no era fácil lo vuestro. Tú y tus hermanos erais importantes en Alcantarilla, hacíais que las familias pudieran dar de comer a sus animales (conejos, gallinas, etc...) con vuestro esfuerzo diario, erais los yerberos. De madrugada segando la alfalfa que luego durante el día repartíais con vuestro carro y vuestra mula, siempre sonriendo, siempre con buenas palabras. Te vas y se va una profesión contigo, un ideario de vida, una forma.

Desde hace dos semanas estamos contemplando tu partida, tu desgaste físico y tu sufrimiento en este mundo; todos sabemos que se acerca el fin. Pero hace mucho tiempo que no te encontrabas bien, aunque nunca dijeras nada, aunque de tu boca no saliera una palabra más alta que otra, aunque todo estuviera bien para ti. En el año 1994 tuviste tu último burro y carro, pocos años después dejaste de ir en bici, porque ya no era seguro había mucho tráfico, y desde ese momento has estado en casa; no has salido casi nunca ya que tus huesos estaban comidos por el reuma de todos esos amaneceres segando hierba, con esa escarcha, frío o calor. Tus huesos, esos que te han dejado con las piernas corvadas y con unos pocos centrímetos menos de estatura te han impedido en los últimos años andar. Tu corazón, con dos marcapasos ya, también está cansado de tanto latir, aunque es tan grande que siempre estarás en el nuestro.

Abuelo vamos a añorar tus discursos de lo que hacías en la mili, aquella mili en aquel cuartel, con aquellos compañeros de los cuales te acordabas de sus nombres. Vamos a echar de menos tus canciones de Navidad, esas que cantabas siempre que has podido y que la abuela se empeñaba en callar y nosotros animábamos para que siguieras. Los discursos de tu infancia, de tus hermanos en la guerra, de lo que sufristeis, de los burros, cochinos, etc... que había en casa y comíais cuando podíais. Que lástima que cuando eres un niño no te das cuenta de todo el valor de esas palabras, que pena no tenerlas grabadas para poder transcribirlas ahora y recordarlas de por vida; porque aunque alguna resuene en mi memoria no es lo mismo poder leerlas que recordarlas en la lontananza.

Recuerdos y más recuerdos que desfilan delante mío desde que estás ingresado, y lo que más destaco es que no hay ningún recuerdo malo, ninguno. No hay nada que pase por mi memoria que haya supuesto ningún trauma infantil, ni juvenil. Uno de mis mejores recuerdos, tal vez sea un chaleco, tu chaleco, que lleve en una de mis primeras Noche Viejas; el cuál aún guardo como recuerdo. Gratos recuerdos de la niñez y de la juventud.

Y perdona, por no haberte visitado más todos estos años, por estar lejos en muchas ocasiones, por haberme perdido muchas cosas a tu lado, perdóname por haber sido egoísta y pensar en mi y no en ti.


Allá dónde estés te queremos.




martes, 7 de noviembre de 2017

AIDEMAR

Buenas noches, queridos amigos de este pequeño espacio de entretenimiento y lectura, y perdón por la tardanza.

Hoy hace dos meses del inicio del curso escolar y, también, el mismo tiempo desde que la protagonista de este blog comenzó con su andadura en AIDEMAR; en este periodo he tenido la ocasión de comprobar como Lucía se ha puesto unas nuevas pilas y ha comenzado a realizar tareas que antes no hacía.

Dos meses a dos días por semana y con un horario de 9 a 17, con todo tipo de actividades para ella y su evolución; hemos retomado la fisioterapia que quedó aparcada hace algunos años, está aprendiendo a relajarse, está conociendo partes de su cuerpo y las pinta, evoluciona en su actitud, está estimulada y le gustan sus nuevos compañeros de clase en este centro (una clase variopinta y con distintas discapacidades).

También hemos cambiado de compañeros en el colegio de siempre, sus compañeros de años anteriores se han marchado al instituto y ella se ha quedado con niños de años posteriores, pero se han adaptado ellos y ella muy bien; la han aceptado en su grupo, en sus juegos, cerca de ellos, etc... la cuidan, la ayudan, velan por ella. Gracias.

Pero lo más importante es que Lucía está madurando a pasos agigantados, se ha soltado el pelo y todos estos cambios no han hecho más que reforzarla y estimularla para que siga un camino distinto. Este cambio ha sido muy positivo y era, desde hace un tiempo, necesario para su evolución como persona. Se había estancado en muchos aspectos de su vida cotidiana y ha comenzado a despertar de nuevo.

Que decir, pues se puede añadir poco más.

¡Animo Lucía!
Te queremos.


  

martes, 10 de octubre de 2017

Mario cumple 9

Estimados amigos, lectores de este pequeño espacio de palabras locas y sin sentido, a veces.


Hoy toca felicitar al hermano de la dueña de este blog, hoy toca tirar de las orejas a Mario; ese gran pequeño hombre que cada día que pasa está más grande y más guapo.


El 11 de octubre de 2008 a las 16:45 h, llegó al mundo el niño con más hambre que he conocido nunca. ¿Cómo puede ser que nada más nacer pidiera de comer de esa forma como pedía? 150 cl el primer biberón que le tuve que dar durante la noche y no callaba, la enfermera estaba asustada, pero yo más; se iba a empachar de recién nacido. ¡Pues no!, dijo que todo para adentro y entro, vamos que si entro.


Mario es un niño especial, porque así ha salido, cuida y mima a su hermana hasta el extremo, pero también se pelea con ella; sobre todo por los dibujos animados (uno quiere una cadena y el otro otra distinta). En el colegio la busca para saber dónde se encuentra, cuando la tiene localizada va a lo suyo; pero que no la toquen.


No necesita estudiar y lo sabe, pero hay que obligarle para que no se vuelva un gandul y sepa que las cosas cuestan trabajo. La lección con escucharla ya tiene bastante.


Hoy, Mario, es tu cumpleaños. Te deseamos que seas muy feliz en esta vida que nos ha tocado vivir y que disfrutes este y todos los cumpleaños. Muchas felicidades mi vida.




¡Felicidades Mario!
Te queremos mucho.







martes, 3 de octubre de 2017

12 + 1

Buenos días queridos amigos y seguidores de este pequeño espacio de lectura; y perdón por la tardanza en escribiros de nuevo.

Hemos comenzado el curso bien con el cambio establecido de ASSIDO por AIDEMAR y Lucía se encuentra contenta; también se junta con niños nuevos en el colegio, debido a que repite 6º de primaria. Todos los días son un reto para ella, debido al gran número de personas que conforman su entorno y que varían curso a curso.

Bueno, la entrada de hoy no va dedicada a sus cosas sino a ella. Sí, se nos hace mayor, muy mayor, es su 13 cumpleaños que viene de camino (el 4 de octubre). Felicidades mi vida, te mereces todo lo mejor de este mundo.

Jo, como pasa el tiempo, parece que fue ayer cuando naciste y han pasado una cantidad de años bastante considerable desde que lo hiciste. Lucía espero y deseo que pueda ver todos los años que cumplas y que sean extraordinarios, como lo han sido hasta el día de hoy. Sigue así.

Es fantástico verte crecer como persona poco a poco, disfrutar de ti (aunque a veces protestes), seguir tus pasos y ver como tu cabecita da de si para muchas cosas que se creería que es inviable en alguien como tú. Pero tu esfuerzo te ha costado, tu sacrificio en clases aburridísimas e infumables tienen su recompensa. Ahora que te hemos vuelto a cambiar el tercio eres la única que va sin temores y con alegría, no te importa dónde, te importa aprender y lo haces día a día.

Bueno preciosa que pases un fantástico día de cumpleaños, que lo disfrutes como tú sola sabes hacerlo y que lo podamos celebrar este y todos los años.

¡Felicidades Lucía!
Te queremos mucho.


viernes, 23 de junio de 2017

Adios ASSIDO, hola AIDEMAR

Queridos lectores y seguidores de este reducido espacio de lectura y enriquecimiento personal por ser parte de una vida real; os tenía muy abandonados pero es que a veces hay que estar en otros lugares y realizar otro tipo de actividades.

Se presentan cambios en la vida de la protagonista de este blog, cambios muy importantes en su vida y que pueden marcarnos a todos los que estamos a su alrededor. Después de analizar todas las opciones de que disponíamos a nuestro alcance para ella (que por cierto son muy pocas, necesitamos avances urgentes en este sentido) se ha llegado a un consenso para que sea un cambio gradual, pero que sea efectivo.

Decimos adiós a ASSIDO, esperando sea un hasta luego, o un hasta pronto.... os llevaremos en el corazón pues habéis sido participes, en gran medida, de la evolución de Lucía. No puedo más que agradecer el esfuerzo por parte de todos, no quiero obviar a nadie, los profesionales de esa gran familia que es ASSIDO. Por vuestra entrega, dedicación, trabajo desinteresado, interés hacia todos y un sin fin de cosas más que se me pueden olvidar quiero expresar mi sincera gratitud; me quito el sombrero delante de vosotros y tendréis en mi a un fiel seguidor de las andanzas de esta, MI ASOCIACION, por este camino de espinas que tenemos delante de nosotros y que sin vosotros sería casi imposible de recorrer. También agradecer a la junta directiva su trabajo desinteresado por todos los niños, adolescentes y adultos que conforman esta asociación. Y no quiero que se me olvide nadie, porque también hay personas en la sombra que realizan una magnífica labor de administración para que todos los números cuadren.

ASSIDO ha formado parte de nuestras vidas durante casi trece años, Lucía llegó al centro con 15 días de vida y deja el centro hecha una mujercita; para ella supondrá, imagino, un palo muy gordo no ver a sus compañeros y a sus profesores. Pero al ser tan aplicada terminará adaptándose más pronto que tarde.

¡GRACIAS ASSIDO!

Hola AIDEMAR! Llegamos a vosotros con la mente abierta para con Lucía, llegamos con ilusiones renovadas y con ganas de que Lucía siga mejorando en su día a día, para que el día de mañana pueda defenderse en esta jungla llamada MUNDO. ¿Qué espero de vosotros?¿Qué ofrecéis a Lucía? Bueno, creo que os lo podré responder en un espacio de tiempo determinado. Solo deseo que todo sea un crecer en la vida de Lucía.

En septiembre Lucía cambiará de ambiente, los compañeros del cole no serán los mismos; los compañeros de su otro cole tampoco pero había que tomar una decisión. Ella se dejara la piel por mejorar, de eso estoy seguro.

¡AIDEMAR NOS VEMOS EN SEPTIEMBRE!

jueves, 11 de mayo de 2017

Niños engañados

Buenos días, queridos amigos y lectores.

Se me cae el alma a los pies al leer a esta profesora de primaria, y se me revuelve el estómago de pensar que han hecho con nuestros hijos de tercero en la Comunidad Autónoma de Murcia.

Ante la lectura de el enlace que os voy a poner solo cabe la certeza que da igual lo que estudies y para lo que estudies, alguien vendrá que tirará tus esperanzas y tus estudios por los suelos. Y solo cabe pedir un poco de cordura en todo el sistema educativo.

Un saludo.-



jueves, 10 de noviembre de 2016

La lucha del Loreto

Buenos días queridos amigos y seguidores de este reducido espacio de lectura y aventuras varias, gracias por vuestras lecturas desinteresadas.

Hoy viene otra de brujas en nuestro querido colegio Ntra. Sra. de Loreto de Santiago de la Ribera; para poneros en antecedentes os pongo un enlace a la noticia (leerlo y luego me leéis):

La noticia tiene su miga, por no decir algo más duro. ¿Niños, 75, con discapacidad desatendidos en un colegio de integración? Vamos a ver Sra. Consejera de Educación Dña. Mª Isabel Sánchez-Mora Molina, ¿cuánto se tarda en cubrir una baja médica en su consejería? No es posible que se tarde tantísimo, o igual sí, o no; lo dicho, lo desconozco pero no es normal. Esta vez le ha tocado a usted estar en este trance, en otros momentos le tocó al Sr. Presidente de la Comunidad Autónoma.

¿75 niños con distintas discapacidades no son importantes para ustedes? Sabe lo que pienso, que venimos pagando el pato de las cosas mal hechas las personas que más lo necesitamos, o lo necesitan; que 75 niños de 730 es un 10% del alumnado y que no teme que se revele ese 10%. Por favor, esto es un sin sentido, una atrocidad contra alumnos y padres, que pagan caro no tener a ese profesional en el colegio como demuestra la noticia. Los padres dejamos a nuestros hijos en el colegio porque así nos lo impone la administración y, además, creo que en buenas manos. Para mi dejar a mi hija en el colegio con todas las AT´s que he conocido, grandísimas profesionales todas, ha sido una tranquilidad porque sabía que estaba atendida.

Vuelvo a mi petición de siempre y a la lucha que me hacen expresar, ¿por qué no se quitan coches oficiales, teléfonos de empresa (yo pago el mío y mi empresa me tiene localizado con mi teléfono), portátiles, Ipad, etc... todos esos privilegios que tienen y los aprovechan en todo este tipo de cosas que son importantes? ¿Po qué no?

Por favor este problema, grave para los padres, debe ser solucionado a la mayor brevedad posible. Este engorro que supone no saber con quién se quedan nuestros hijos debe de terminar, porque lo mismo hasta la AT itinerante que tenemos tampoco está y qué hacemos.

Queremos soluciones de futuro en un colegio que es de integración, pero que cada año tenemos un problema más. Yo llevo luchando con ustedes varios años y no me cansare, pues lo primero son los niños.

Gracias.-



lunes, 10 de octubre de 2016

La 100!!! Felicidades Mario!!

Buenos días estimados lectores y seguidores!!! Hoy me dispongo a escribir la entrada número 100 de este Blog y es nada más y nada menos que para felicitar al pequeñín de la casa.


Mario cumple 8 años el 11 de octubre, ¡8 ya!. Parece que fue ayer cuando este pequeñín llegó a nuestras vidas, ¿te acuerdas Lucía cuando fuiste a conocerlo? Yo si, fue un tardón y nació con la boca abierta del hambre que tenía y sigue teniendo. Ocho preciosos años llenos de todo lo que se pueden llenar, siendo un niño.

Recuerdo la primera noche como si fuera ahora, lloraba desconsolado, como si no hubiera mañana y dijo la enfermera "este niño tiene hambre"; se tomó 150 cc de biberón, ¡una pasada!, solo así dejo de llorar. Era y es un glotón, más vale comprarle ropa que darle de comer, esto es un aviso a las mamas de sus amigos antes de que lo inviten a comer.

Mario eres una criatura singular, especial, distinto, eres un ser lleno de amor que no te cabe el corazón en el pecho; debes aprender a sacar todo lo bueno que tienes dentro de la forma que mejor puedas y poquito a poco. Tienes el ejemplo de Lucía y su tesón, a la cuál tú ayudas incondicionalmente en su aprendizaje y en su día a día. Se dice de los hermanos que tienen a su lado a "especiales" que su vida, su día a día y su esfuerzo va encaminado a ayudarles; tú lo haces y por eso tienes ese gran corazón.

Te queremos mucho, nunca lo olvides cielo. Te necesitamos en tu mejor versión, en ese Mario dicharachero, risueño y agudo; ese que nos ayuda a todos y se ríe de todo; a ese niño extrovertido que habla con todos y que cuenta hasta el más mínimo detalle de lo que va a hacer. Mario gracias por existir, eres distinto.



¡¡MUCHAS FELICIDADES MARIO!!
¡¡TE QUEREMOS!!